Este jueves, 11 de septiembre de 2024, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó el Reglamento para el concurso de méritos y oposición destinado a la selección y designación del nuevo Fiscal General del Estado.
El reglamento establece que quienes hayan defendido procesados en casos relacionados con 30 tipos penales específicos, en los últimos 10 años, entre los que se incluyen delitos como narcotráfico, crimen organizado, trata de personas, secuestro, extorsión, sicariato, contrabando de hidrocarburos, genocidio y tráfico ilícito de migrantes, no podrán postularse para este cargo.
“El Reglamento preserva la probidad notoria de los postulantes, donde nadie vinculado a las mafias podrá aspirar a esta dignidad”, afirmó el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, durante la aprobación.
Entre los requisitos destaca la inclusión de una prueba oral para los aspirantes, en la que deberán resolver casos prácticos y participar en simulaciones de audiencias. Esta prueba evaluará la capacidad de argumentación jurídica y el conocimiento del Derecho aplicable. La Comisión Ciudadana de Selección conformará un equipo de expertos catedráticos nacionales e internacionales, junto a un grupo interdisciplinario, para evaluar esta etapa.
SELECCIÓN
El sistema de puntuación asignará un total de 100 puntos, con 50 puntos correspondientes a la calificación de méritos y 50 puntos de la fase de oposición, que incluye una prueba escrita para 30 puntos y la prueba oral con 20 puntos.
Asimismo, este reglamento busca garantizar un proceso de selección transparente, asegurando que los candidatos para el cargo de Fiscal General del Estado cumplan con los estándares de ética y profesionalismo.