El número 13 ha estado asociado históricamente a la mala suerte, especialmente cuando cae en martes o viernes. Cuando el día 13 de un mes coincide con alguno de estos días, los más supersticiosos ruegan para que esa jornada transcurra con normalidad. También se asocia con el número de comensales en la Última Cena, donde Judas, el traidor, fue el decimotercero

¿Por qué es de “mala suerte” el viernes 13?
En primer lugar, la creencia de la “mala suerte” se ha alimentado con historias en libros y películas, como Friday the 13th, un trailer que aún ocasiona terror.
Pero la historia señala hechos “catastróficos” ocurridos un viernes 13. Estos son:
*Un viernes hubo 13 invitados en la última cena de Jesús, y Judas fue el decimotercero. También un viernes Jesucristo fue crucificado.
*Viernes 13 de octubre de 1307: ocurrió la caída de los Caballeros Templarios.
*Viernes 13 de octubre de 1307: el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura y ejecución de los caballeros de la Orden del Temple, al estar acusados de herejía y sodomía. Así se inició una oscura persecución y quema de templarios.
*Viernes 13 de diciembre de 1939: tiene lugar en Victoria (Australia) el conocido como «Viernes negro», uno de los incendios forestales más devastadores de la historia de la humanidad, y el peor de ese país, con un saldo de 71 muertos.
*Viernes 13 de octubre de 1972: Ocurre el llamado el “milagro de los Andes”. El vuelo 571 de la Fuerza Aérea de Uruguay, que trasladaba al equipo de rugby, se estrelló en la cordillera de los Andes.
*Viernes 13 de enero de 2012: accidente del crucero Costa Concordia en el murieron 32 personas.
*Viernes 13 de noviembre 2015: atentado terrorista en París.