Este viernes, 13 de septiembre de 20’24, el Presidente de la República, Daniel Noboa, emitió un Decreto Ejecutivo 391, mediante el cual condenó cualquier acto intencionado que provoque incendios forestales en el país. El mandatario ha dispuesto la intervención inmediata de varias instituciones del Estado para proteger a los ciudadanos y mitigar los daños en la flora y fauna afectados por los incendios.
Una de las principales acciones será liderada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, que mantendrá activados los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) y coordinará con los cuerpos de bomberos de todo el país.
El objetivo es asegurar una respuesta rápida y eficaz para la prevención, control y mitigación de incendios forestales. Las brigadas especializadas estarán listas para actuar en cualquier eventualidad, evitando la propagación del fuego y limitando los daños.
Además, otros ministerios y entidades gubernamentales como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y la Policía Nacional se sumarán a las acciones para enfrentar la emergencia. Estas instituciones se enfocarán en proporcionar apoyo a las personas afectadas por los incendios, con especial atención a los pequeños y medianos productores agropecuarios que hayan sufrido daños en sus cultivos o tierras.
Entre las medidas a tomar se incluye la creación de programas y brigadas especializadas que se centrarán en la recuperación de la flora y fauna, dando prioridad a áreas de biodiversidad crítica y ecosistemas frágiles. También se mantendrán activas las líneas de emergencia para recibir denuncias anónimas sobre posibles provocadores de incendios, garantizando que las denuncias sean atendidas de manera inmediata para evitar nuevos incidentes.
Para mitigar las consecuencias económicas de los incendios, la Corporación Financiera Nacional y BANECUADOR B.P. ofrecerán facilidades de acceso a créditos destinados a las personas afectadas. Estos créditos están diseñados para apoyar tanto a los afectados directamente como a aquellos que necesitan reconstruir o rehabilitar sus medios de vida tras los incendios.
Además, el Presidente Noboa aseguró que su gobierno continuará trabajando en conjunto con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para coordinar de manera efectiva la prevención y el control de los incendios