domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Cortes programados y teletrabajo como medidas preventivas para afrontar crisis energética

Foto archivo: Ministerio de Energía y Minas.

Debido a la crisis energética generada por el estiaje más severo de los últimos 61 años, el Gobierno Nacional ha anunciado la implementación de cortes programados en el suministro eléctrico en todo el país. Esta medida busca controlar de manera responsable la distribución de energía y minimizar el impacto en las actividades económicas.

A partir del lunes 23 de septiembre, el servicio de electricidad será suspendido desde las 22:00 hasta las 6:00 del día siguiente en jornadas que se aplicarán los días lunes, martes, miércoles y jueves. Además, se ha dispuesto que el sector público adopte la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes de esta y la próxima semana, con el fin de reducir la demanda energética.

El Gobierno ha establecido este horario de cortes con el objetivo de disminuir el impacto en la productividad y mantener el desarrollo de las jornadas laborales lo más intacto posible.

Acciones para enfrentar la crisis energética

Según informó la Presidencia, frente a esta situación crítica, el Gobierno ha desplegado una serie de medidas para reducir el impacto de la crisis energética. Entre estas acciones, se destaca la puesta en funcionamiento de un barco generador, la instalación de generadores permanentes en tierra, y la aprobación de nuevas normativas para la importación de gas natural.

Asimismo, se ha avanzado en la complementación de infraestructura energética previamente abandonada y se han emitido regulaciones que permiten la generación de electricidad por parte del sector privado.

El Gobierno reafirmó su compromiso de seguir implementando las acciones necesarias para proteger la soberanía energética del país a mediano plazo. Se espera que las medidas adoptadas en las próximas semanas logren aliviar la crisis actual y aseguren la estabilidad del sistema eléctrico.

Finalmente, el Gobierno informó que mantendrá a la ciudadanía informada sobre la evolución de la situación energética y las próximas decisiones que se tomarán al respecto.