domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Instagram presenta cuentas para adolescentes; así es como funcionarán

Las nuevas cuentas de Instagram para adolescentes ofrecen mayores controles de privacidad y supervisión parental, limitando quién puede interactuar con ellos y qué contenido pueden ver.

Meta, la empresa matriz de Instagram, ha presentado una nueva funcionalidad denominada «Cuentas para Adolescentes», con el objetivo de mejorar la seguridad y experiencia de los jóvenes en la plataforma.

Estas cuentas, implementadas automáticamente para todos los adolescentes, ofrecerán un conjunto de protecciones integradas que incluyen restricciones de contacto, contenido sensible y tiempos de uso, con la posibilidad de intervención y supervisión parental.

Las nuevas configuraciones pretenden abordar las preocupaciones comunes de los padres en torno al uso de las redes sociales por parte de sus hijos. Los adolescentes menores de 16 años que ya se encuentran en Instagram, así como aquellos que se registren en el futuro, serán colocados automáticamente en estas cuentas protegidas. Además, los padres deberán dar su autorización para modificar cualquier configuración que reduzca el nivel de protección establecido por defecto.

Protección Integrada para Adolescentes

Las cuentas para adolescentes incluyen una serie de características pensadas para proporcionar un entorno más seguro. Entre las principales medidas de seguridad se encuentran:

  1. Cuentas Privadas: Los adolescentes tendrán cuentas privadas por defecto, lo que significa que deberán aprobar manualmente a los nuevos seguidores. Esta medida impide que personas ajenas vean su contenido o interactúen con ellos. Las cuentas privadas se aplican automáticamente a todos los usuarios menores de 16 años y también a los menores de 18 años al registrarse en la plataforma.
  2. Restricciones de Mensajería: Las cuentas para adolescentes se configuran con los niveles más altos de restricción de mensajería. Los jóvenes solo podrán recibir mensajes de las personas que ya siguen, bloqueando las comunicaciones indeseadas.
  3. Control de Contenido Sensible: Meta implementará la configuración más restrictiva respecto al contenido sensible, reduciendo la exposición de los adolescentes a publicaciones que puedan ser perturbadoras, como peleas o promociones de procedimientos cosméticos.
  4. Interacciones Limitadas: Las nuevas cuentas limitan quién puede etiquetar o mencionar a los adolescentes, restringiendo esta opción solo a las personas que ellos mismos siguen. Además, se activa automáticamente la versión más estricta de la función «Palabras Ocultas» para filtrar comentarios ofensivos y solicitudes de mensajes directos no deseados.
  5. Recordatorios de Tiempo de Uso: Con el fin de evitar un uso excesivo, Instagram enviará notificaciones a los adolescentes después de 60 minutos de actividad diaria, alentándolos a abandonar la aplicación.
  6. Modo de Sueño: Durante las horas nocturnas, de 10 p.m. a 7 a.m., se habilitará automáticamente el modo de sueño, silenciando las notificaciones y activando respuestas automáticas a los mensajes directos.