domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Ecuador enfrenta más de 1.300 incendios en menos de un mes: el Gobierno intensifica acciones

Foto: Cuerpo de Bomberos Quito.

Entre el 23 de agosto y el 18 de septiembre de 2024, se han registrado 1.337 incendios forestales en el país, afectando 23.453,48 hectáreas de cobertura vegetal en 21 provincias del Ecuador. Esta cifra representa un aumento de 284 incendios en comparación con el mismo período de 2023.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) ha activado dos COE provinciales en Cotopaxi y Loja, además de 13 COE cantonales en las provincias de Chimborazo, Pichincha, Loja, Imbabura, Carchi, Azuay y Cotopaxi, con el fin de organizar y coordinar las acciones en las áreas más afectadas. Actualmente, hay 12 incendios activos y 4 controlados en estas regiones.

Hasta el momento, se han realizado 55 intervenciones aéreas, descargando más de 949.000 litros de agua para combatir los incendios. Además, 10 brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) están trabajando en las zonas más críticas, como Sigchos (Cotopaxi) y Quilanga (Loja).

La situación se ha visto agravada por el déficit de lluvias, con precipitaciones entre un 20% y un 80% por debajo de lo normal en la Costa, un déficit del 30% al 90% en la Sierra, y una disminución del 20% al 60% en la Amazonía. Esta escasez de agua ha provocado una crisis que complica aún más los esfuerzos para acabar con los incendios, especialmente en zonas de difícil acceso.