domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Cómo eliminar archivos innecesarios de WhatsApp que afectan el rendimiento de tu celular?

Foto: Onda Cero

El uso frecuente de WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, provoca una notable acumulación de archivos multimedia, como fotos, videos, audios y documentos. Con el tiempo, esta acumulación puede llenar la memoria del teléfono, disminuyendo su velocidad y, en algunos casos, generando problemas de sobrecalentamiento. Este problema no solo afecta el rendimiento de WhatsApp, sino también el funcionamiento general del dispositivo. Por lo tanto, es fundamental aprender a gestionar y eliminar estos archivos de manera adecuada para evitar comprometer información importante.

Aunque WhatsApp no cuenta con una papelera visible para manejar archivos eliminados, hay una forma sencilla de liberar espacio sin perder datos esenciales. La aplicación almacena automáticamente todos los archivos multimedia en una carpeta especial dentro del almacenamiento interno del teléfono. Acceder a esta carpeta permite a los usuarios eliminar archivos innecesarios, lo que contribuye a optimizar el rendimiento del dispositivo y evitar problemas de espacio. Además, mantener el almacenamiento ordenado es crucial para un funcionamiento fluido de la aplicación y del teléfono en general.

WhatsApp organiza los archivos multimedia en subcarpetas dentro de su propia carpeta de almacenamiento. La ubicación de esta carpeta puede variar dependiendo de la marca del teléfono y del sistema operativo. Para acceder a estos archivos, es necesario abrir el gestor de archivos del dispositivo, que suele estar preinstalado en la mayoría de los smartphones. Una vez localizado, se debe buscar la carpeta denominada “WhatsApp” en el almacenamiento interno y, dentro de ella, acceder a la subcarpeta “Media”, donde se almacenan todos los archivos multimedia compartidos. Es recomendable revisar las subcarpetas como “WhatsApp Images”, “WhatsApp Video” y “WhatsApp Audio” para identificar archivos que ya no se necesitan.

La acumulación de archivos multimedia puede llevar a consecuencias negativas, como la reducción del rendimiento del dispositivo. Un almacenamiento lleno ralentiza no solo WhatsApp, sino también otras aplicaciones. Además, la falta de espacio puede provocar sobrecalentamientos, ya que un teléfono saturado de memoria debe esforzarse más para procesar datos, lo que puede afectar sus componentes internos. Finalmente, con la memoria casi llena, el dispositivo no tendrá suficiente espacio para nuevas fotos, videos o para instalar actualizaciones de aplicaciones, lo que limita su funcionalidad.