Seis pacientes en Río de Janeiro, Brasil, que se sometieron a trasplantes de órganos para salvar sus vidas, han sido infectados con VIH (virus de inmunodeficiencia humana) después de recibir órganos de donantes seropositivos. El caso ha generado gran preocupación en el sistema de salud brasileño y ha sido calificado como «inadmisible» y «sin precedentes» por Cláudia Mello, titular de la Secretaría de Salud del Estado de Río de Janeiro.
Órganos infectados y laboratorio bajo investigación
Los órganos trasplantados – riñones, hígado y corazón – provenían de dos donantes infectados con VIH, según investigaciones iniciales. Los análisis realizados por un laboratorio privado, PCS Lab, habían indicado que los donantes no tenían VIH, lo que llevó a la realización de los trasplantes. Sin embargo, el laboratorio, que trabajaba con la salud pública desde diciembre de 2023, ha sido clausurado temporalmente tras la detección de múltiples irregularidades por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
El caso salió a la luz cuando uno de los pacientes, quien había recibido un trasplante de corazón, ingresó al hospital estatal con síntomas neurológicos y, tras una serie de pruebas, se descubrió que estaba infectado con VIH. Este paciente no tenía el virus antes del trasplante, lo que desató la alarma entre las autoridades.
Reacciones y medidas inmediatas
Las autoridades sanitarias del estado de Río de Janeiro han confirmado que seis de los ocho pacientes que recibieron órganos de estos donantes han sido infectados con VIH. Uno de los pacientes falleció dos días después de recibir el trasplante de hígado, aunque las causas exactas de su muerte aún no se han determinado. Solo una de las personas trasplantadas, quien recibió una córnea, ha dado negativo en la prueba de VIH, lo que se atribuye a que la córnea es un órgano menos vascularizado.
Ante la gravedad del incidente, se ha conformado un comité multidisciplinario para atender a los pacientes afectados y tomar medidas para garantizar la seguridad de los receptores de trasplantes en el futuro. El caso ha generado temor entre los pacientes que han recibido trasplantes recientemente y los miles que esperan un órgano en Brasil, un país con el sistema de salud pública más grande del mundo.
Impacto en el sistema de trasplantes en Brasil
Brasil realiza trasplantes de órganos desde hace más de 60 años. Entre enero y septiembre de 2023, se llevaron a cabo 6.700 trasplantes en todo el país, un incremento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento, que también ha visto un aumento del 17% en el número de donantes, ahora enfrenta el desafío de recuperar la confianza del público tras este incidente sin precedentes.
El VIH es un virus incurable que puede ser controlado con tratamiento antirretroviral, pero si el paciente deja de tomar la medicación, el virus puede multiplicarse y causar graves complicaciones de salud.
Este caso plantea serias preguntas sobre los protocolos de seguridad y las fallas en el sistema de análisis previos a los trasplantes, lo que ha llevado a una revisión exhaustiva de los procedimientos y a la suspensión del laboratorio involucrado.