El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), está llevando a cabo trabajos de rehabilitación en dos importantes puentes de la Red Vial Estatal (RVE) E384, en el tramo Chone – Pimpiguasi, específicamente sobre los ríos Mosca y Salado. Además, se interviene el puente Las Américas, ubicado en la vía E482 Jipijapa – La Cadena. Estas obras forman parte de un proyecto de mejoramiento vial que beneficiará a las comunidades de la provincia de Manabí, impulsando su desarrollo socioeconómico.
La intervención en el puente sobre el río Mosca tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y contribuir al crecimiento de las zonas aledañas. Este proyecto ha generado 25 plazas de trabajo directo. Las labores, que durarán 60 días, incluyen el cambio de juntas, la reparación de la losa del puente, la colocación de capa de rodadura, mantenimiento de vigas y barandas, limpieza del cauce e instalación de señalética vial, asegurando una infraestructura de calidad.
En cuanto al puente sobre el río Salado, ubicado en el cantón Junín, ya se ha iniciado el desbroce de vegetación y limpieza de maleza. Los trabajos previstos para esta obra incluyen la protección del cauce mediante la colocación de piedra escollera y el mantenimiento de la infraestructura del puente. Se estima que las labores concluirán en un plazo de 30 días.
Asimismo, en el puente Las Américas, en el cantón Jipijapa, se llevarán a cabo trabajos de reforzamiento similares a los realizados en el puente del río Salado, con un tiempo de ejecución de 45 días.
El Gobierno Nacional ha destinado más de USD 150.000 para la rehabilitación de estas infraestructuras, que son clave para la conectividad en Manabí y facilitan el tránsito entre los cantones de Portoviejo, Bolívar, Chone, Jipijapa y Paján. Estas intervenciones, que se prevé culminen en noviembre, reflejan el compromiso con el fortalecimiento de la red vial y el desarrollo local.
Además de estas obras, la actual administración también está impulsando proyectos que gobiernos anteriores dejaron paralizados, como la rehabilitación de la vía Manta-Rocafuerte, la dotación de agua potable a 21 comunidades del cantón Rocafuerte, y la construcción del edificio del GAD Portoviejo (fase I), entre otros.