El Presidente Daniel Noboa informó sobre nuevas acciones para mitigar la emergencia energética que afecta al país, entre ellas un plan de racionamiento de electricidad que se implementará de forma progresiva en las zonas residenciales. A partir del 21 de octubre, los cortes serán de 8 horas diarias. La semana del 28 de octubre, se reducirán a 6 horas, y para la semana del 6 de noviembre, a 4 horas.
Durante su intervención, el Primer Mandatario agradeció a los ciudadanos por su resiliencia ante la crisis y anunció que se adelantará el subsidio de 180 kilovatios para el mes de noviembre. «Gracias por su esfuerzo para sostener el país en medio de la crisis», expresó.
El racionamiento no incluye al sector productivo, según confirmó la ministra de Producción, Sonsoles García, quien destacó que se están trabajando alternativas para garantizar la operatividad de las industrias. «Estamos implementando incentivos fiscales, apoyo logístico y preparando propuestas de competitividad que serán presentadas a la Asamblea Nacional», indicó la ministra.
El Presidente Noboa también anunció que se incorporarán 1.598 megavatios (MW) al sistema energético en los próximos meses. «En noviembre añadiremos 241 MW de generación terrestre; en diciembre, se sumarán 300 MW adicionales y 204 MW con el funcionamiento de la central Toachi Pilatón. Para el primer trimestre de 2025, se agregarán 419 MW más», detalló.
De su lado, la ministra de Energía, Inés Manzano, señaló la falta de previsión en la diversificación de las fuentes energéticas del país. «Dependemos en gran medida de la lluvia y de los caudales de los ríos. Durante años, no se promovieron alternativas para reducir esta dependencia», afirmó Manzano, subrayando la urgencia de desarrollar nuevas fuentes de energía para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.