domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Qué hacer cuando te levantas con dolor de cabeza?

¿Qué hacer cuando te levantas con dolor de cabeza?
Despertarse con dolor de cabeza puede ser una señal de alerta sobre problemas más profundos. Fotografía sacada de Freepik.

Despertarse con dolor de cabeza puede ser una señal de alerta sobre problemas más profundos, como las apneas del sueño. Según la doctora Stella Maris Valiensi, presidenta de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño, una de las causas principales es la disminución de oxígeno en la sangre, conocida como hipoxemia, comúnmente vinculada con este trastorno. Las apneas consisten en obstrucciones temporales en la vía aérea superior que interrumpen el sueño y provocan dolores de cabeza persistentes.

Nancy Foldvary-Schaefer, directora del centro del sueño de la Clínica Cleveland, añade que estos dolores suelen aparecer al menos 15 días al mes y afectan más a mujeres de entre 45 y 64 años. Un factor determinante es el sobrepeso, agravado por el consumo de alcohol y tabaco. Además, las apneas del sueño son un riesgo significativo para problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares si no se tratan adecuadamente.

El dolor de cabeza matutino puede también ser un síntoma de otros trastornos, como migrañas o bruxismo, según María Teresa Goicochea del Instituto Fleni. Esta especialista señala que el rechinar de dientes durante la noche puede agravar las cefaleas y empeorar las migrañas. La calidad del sueño está directamente relacionada con estos dolores, por lo que es fundamental tratar ambos problemas en conjunto.

Un diagnóstico adecuado es crucial. Si los dolores de cabeza son frecuentes y se acompañan de síntomas como ronquidos, agotamiento, o dolores en la mandíbula, es recomendable consultar a un profesional. La Asociación Latinoamericana de Tórax subraya que las apneas son comunes en personas sedentarias y con sobrepeso, y su detección temprana puede evitar complicaciones graves.

Además de las apneas, otros factores como la falta de sueño, el uso excesivo de analgésicos, o incluso la postura al dormir pueden ser responsables de los dolores de cabeza al despertar. Por ello, es clave prestar atención a los patrones de sueño y hacer cambios en el estilo de vida para reducir estos síntomas y mejorar la calidad de vida.