domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Fumar y vapear afectan la fertilidad en ambos sexos y el desarrollo fetal, según estudios

Los productos de tabaco y los cigarrillos electrónicos afectan la salud reproductiva de hombres y mujeres. Diversos estudios señalan que la nicotina y otras sustancias presentes en estos productos no solo perjudican la concepción, sino que también interfieren en el desarrollo saludable de los óvulos, espermatozoides y embriones.

Efectos del tabaco y el vapeo en la fertilidad femenina

La doctora Courtney D. Lynch, especialista en medicina materno-fetal, destaca que fumar afecta la fertilidad de la mujer, tanto en concepción natural como asistida. Según Lynch, los compuestos tóxicos del tabaco reducen la calidad de los óvulos y aceleran su pérdida, afectando la capacidad reproductiva.

Este daño puede adelantar la menopausia, además de aumentar el riesgo de abortos espontáneos y alteraciones en el ciclo menstrual.

El consumo de nicotina también afecta el transporte adecuado del embrión en las trompas de Falopio, lo que eleva las posibilidades de un embarazo ectópico, donde el embrión se implanta fuera del útero.

Impacto en la fertilidad masculina

En hombres, el tabaquismo disminuye el conteo y la calidad de los espermatozoides, daña el ADN y altera la producción de testosterona, factores que reducen la fertilidad.

El doctor Theodore Wagener, director del Centro de Investigación sobre el Tabaco, afirma que el consumo de tabaco afecta negativamente el sistema reproductivo masculino. Aunque el efecto del vapeo en la fertilidad masculina no está completamente documentado, estudios preliminares sugieren que podría tener consecuencias similares en la calidad del semen y el equilibrio hormonal.

El riesgo del vapeo en la reproducción

Si bien los efectos del vapeo no están tan documentados como los del tabaco, estudios en modelos animales muestran que la nicotina inhalada sin combustión afecta la reproducción y el desarrollo embrionario.

Wagener advierte que aunque faltan estudios amplios en humanos, la exposición a nicotina en el vapeo podría dañar el ADN y afectar el sistema reproductivo.

Consecuencias para la descendencia

El consumo de nicotina y otros compuestos presentes en el tabaco y el vapeo puede influir en la expresión genética del embrión, lo cual podría causar problemas de salud en la descendencia.

Los expertos señalan que los químicos a los que se exponen los embriones durante las primeras etapas de desarrollo pueden tener efectos duraderos en la salud de las futuras generaciones.