domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Los solteros presentan un 80% más de riesgo de depresión que los casados

Un nuevo estudio, publicado en Nature Human Behaviour, analiza la relación entre el estado civil y la depresión en más de 100,000 personas de siete países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, México y China.

La investigación concluye que quienes no están en una relación estable enfrentan un riesgo de depresión hasta un 80% mayor en comparación con los casados. Este riesgo es especialmente alto entre hombres y personas con niveles de educación superiores.

La soledad afecta no solo el estado de ánimo, sino también la salud física. Según la Organización Mundial de la Salud, la falta de relaciones sociales puede aumentar las probabilidades de ansiedad, demencia, y accidentes cerebrovasculares.

En esta línea, el informe “Nuestra epidemia de soledad y aislamiento” de Estados Unidos aborda el impacto de la soledad en la función cognitiva y la salud general.

El estudio dirigido por Kefeng Li, de la Universidad Politécnica de Macao, también revela diferencias culturales en el impacto del estado civil sobre la depresión. Las personas solteras en Estados Unidos y Reino Unido tienen un mayor riesgo de depresión que en países asiáticos como China y Corea del Sur.

Además, factores como el consumo de alcohol y el tabaquismo parecen mediar en la relación entre el estado civil y la depresión, especialmente en países como México y China.

La investigación sugiere que el apoyo social y la estabilidad económica dentro de una pareja podrían reducir el riesgo de síntomas depresivos en las personas casadas.

Aunque el estudio aporta datos valiosos, los investigadores señalan algunas limitaciones. Los resultados se basan en cuestionarios de autoinforme y no en diagnósticos clínicos, y el análisis incluyó únicamente parejas heterosexuales.