sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Científicos reconstruyen el rostro de una mujer “vampiro” de hace 400 años

Científicos reconstruyen el rostro de una mujer “vampiro” de hace 400 años.
Un grupo de expertos han devuelto el rostro a una mujer polaca del siglo XVII, enterrada con un cuchillo en el cuello y considerada una “vampira”. Fotografía sacada de Nicolaus Copernicus University, Torun.

En un remoto cementerio de Polonia, un equipo de arqueólogos halló los restos de una mujer sepultada con signos de rechazo y temor, apodada «Zosia». Su esqueleto presentaba elementos antimágicos: un candado cerrado en el pie y una hoz de hierro sobre el cuello, rituales para evitar que los muertos regresaran a causar daño.

Liderados por el arqueólogo sueco Oscar Nilsson, los investigadores decidieron reconstruir el rostro de Zosia. Para ello, primero hicieron una réplica en 3D de su cráneo, que sirvió de base para añadir capas de arcilla en un proceso preciso de reconstrucción “músculo por músculo”, imitando la estructura y profundidad natural de cada tejido.

Nilsson se basó en detalles obtenidos de los restos óseos para calcular la edad, género, etnia y peso de Zosia, elementos que le permitieron aproximarse a sus rasgos faciales. Esta información fue esencial para moldear la cara de forma precisa, reflejando con detalle su posible apariencia.

A través de técnicas avanzadas, como el uso de ADN y tecnología de impresión 3D, el equipo buscó no solo recuperar los rasgos físicos de Zosia, sino también humanizarla. Para Nilsson, el propósito era dignificarla, mostrando a una persona con una historia, no un monstruo temido.

La reconstrucción facial de Zosia representa una conexión entre pasado y presente, una manera de ver a aquellos que fueron incomprendidos y estigmatizados en su tiempo. Con su rostro, la “vampira” polaca adquiere una nueva identidad, más humana y cercana, que supera los mitos del pasado.