domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales, déficit hídrico y sequía

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) confirmó la Declaratoria de Emergencia Nacional debido a la magnitud de los incendios forestales, el déficit hídrico y la sequía que afectan al país. La medida, anunciada por la ministra Inés Manzano, presidenta del COE, estará vigente por 60 días y busca mitigar los impactos de los eventos registrados en varias provincias, con especial énfasis en Azuay y Loja.

Actualmente, se reportan 17 incendios activos y 5 controlados a nivel nacional, con una afectación severa en las provincias de Azuay y Loja, donde miles de hectáreas de cobertura vegetal han sido consumidas por el fuego. En Loja, los incendios han arrasado 8.500 hectáreas, afectando a 10 cantones y 29 parroquias, mientras que en Azuay se han perdido 1.705,69 hectáreas desde el 1 de noviembre en cantones como Cuenca, Sígsig, Nabón y Santa Isabel.

Para enfrentar esta emergencia, la SNGR lidera la coordinación de recursos y activó dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) provenientes de Quito, que están trabajando en ambas provincias. Además, el Gobierno ha movilizado 8 helicópteros equipados con “Bambi Buckets” para realizar descargas de agua. Hasta el momento, se han realizado 240 descargas en Azuay (170.127 litros de agua) y 126 descargas en Loja (59.100 litros de agua). Estos recursos aéreos provienen de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), el Ejército Ecuatoriano, el Gobierno de Perú y un préstamo privado gestionado por la embajada de Italia en Ecuador.

La Cancillería también ha gestionado el apoyo internacional, destacando la colaboración de Perú y la embajada italiana, que han proporcionado recursos adicionales para fortalecer las labores de extinción.

Desde este lunes 18 de noviembre, la SNGR mantendrá reuniones diarias con los medios de comunicación para actualizar sobre la situación de los incendios forestales y las acciones implementadas para controlarlos.