domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

125 mil docentes capacitados para atender la diversidad en las aulas

Este martes, 3 de diciembre de 2024, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Presidente Daniel Noboa participó de la socialización del programa ‘Cuento Contigo, Unidos por la Inclusión’, junto a la ministra de Educación, Alegría Crespo, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, entre otras autoridades del Estado.

“Conmemoramos la diversidad de talentos y discapacidades, que enriquecen nuestra sociedad, así como celebramos nuestra responsabilidad compartida de un sistema educativo ecuatoriano más inclusivo”, dijo Crespo, quien detalló que más de 50 mil niños, jóvenes y adultos con discapacidad estudian actualmente en unidades del sistema educativo ecuatoriano.

En el contexto de la inclusión, Noboa enfatizó la importancia de la educación inclusiva como un deber ser. “Como muchos saben, para mí la educación es el pilar fundamental para poder trazar un futuro real para este país. Durante este año de Gobierno hemos volcado muchos recursos en la educación(…) Así como apostamos por la educación, también creemos y apostamos por la educación inclusiva, porque esto no es una opción, es un derecho y una realidad, realidad que dignifica y transforma la vida», explicó el Primer Mandatario.

El Presidente también informó que el sistema educativo nacional cuenta con 16140 instituciones, de las cuales 7822 atienden a estudiantes con discapacidad.

Desde mayo de 2024, el Ministerio de Educación realizó 43 talleres en seis zonas de país con la participación de 911 actores claves. Además, cerca de 125 mil docentes y profesionales de la educación fueron capacitados para atender la diversidad en las aulas.

Más allá de la educación: derribar barreras sociales

Noboa subrayó que la inclusión educativa va más allá de la integración física en las aulas y requiere un apoyo integral, tanto académico como emocional, para los estudiantes que lo necesitan. “Es importante el apoyo y compromiso de todos: profesores, familias, compañeros de clases y personal especializado. Todo esto lo logramos juntos cuando desde casa entendemos y enseñamos desde una perspectiva de inclusión”, afirmó.

Asimismo, reconoció la valentía y resiliencia de las personas con discapacidad. “Quiero que sepan que su fuerza, resiliencia y valentía son un ejemplo para todos nosotros. Gracias por su aporte incansable, por su ejemplo a diario y por recordarnos que la verdadera discapacidad está en las barreras como sociedad que aún tenemos que derribar”, dijo el mandatario.

Al cierre de este evento el Presidente Noboa completó con una pieza un gran rompecabezas, como símbolo de la unión de esfuerzos para construir una sociedad diversa e inclusiva.