domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Las personas con una inteligencia emocional desarrollada utilizan más emojis, según un estudio

Imagen de archivo.

Un estudio de la Universidad de Indiana, publicado en la revista Plos One, revela que las personas con una inteligencia emocional más desarrollada y que tuvieron relaciones de apego seguras en su infancia tienden a usar emojis con mayor frecuencia al comunicarse.

Los emojis, pequeñas imágenes digitales que representan emociones, objetos y animales, son utilizados en mensajes de texto y correos electrónicos para enriquecer la comunicación virtual. Según los investigadores, su uso está vinculado a habilidades comunicativas e interpersonales, y analizar estas conexiones podría ofrecer una visión más profunda sobre los mecanismos psicológicos de quienes los emplean.

La investigación incluyó a 320 adultos estadounidenses con una edad promedio de 34 años. Entre los participantes había 191 mujeres, 123 hombres y 4 personas transgénero. Todos debían tener al menos 18 años, hablar inglés con fluidez y ser usuarios habituales de mensajes de texto que incluyeran emojis.

El estudio evaluó cómo el uso de emojis está influenciado por la inteligencia emocional, definida como la capacidad de procesar y gestionar emociones propias y ajenas, y los estilos de apego, patrones de relación que se forman a partir de las interacciones tempranas con los cuidadores.

El apego se clasifica en tres categorías principales:

  • Apego seguro: Indica una relación de confianza y seguridad con el cuidador.
  • Apego ansioso: Se relaciona con inseguridad y necesidad constante de validación.
  • Apego evitativo: Refleja una tendencia a evitar el contacto emocional.

Resultados principales

Los hallazgos destacan que las personas con mayor inteligencia emocional y un apego seguro son las que más frecuentemente usan emojis. Por otro lado, los participantes con estilos de apego evitativo mostraron menor uso de emojis, especialmente en comunicaciones con amigos y parejas románticas.

  • Mujeres: Los altos niveles de apego evitativo están asociados con un uso reducido de emojis con amigos y parejas.
  • Hombres: Aquellos con mayores niveles de evitación del apego también emplean menos emojis con sus parejas románticas.

Los investigadores sugieren que estos resultados pueden ayudar a comprender mejor cómo los factores psicológicos influyen en las interacciones digitales. Además, el análisis del uso de emojis podría ser una herramienta para evaluar habilidades emocionales y patrones de apego en distintos contextos.