domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Una investigación descarta que Venus pueda haber albergado vida

Foto referencial tomada de CANVA.

Un reciente estudio publicado en Nature Astronomy ha revelado que Venus, el planeta más cercano a la Tierra, nunca ha sido habitable. Investigadores de la Universidad de Cambridge han determinado que el interior del planeta es demasiado seco para haber albergado océanos o agua suficiente para sustentar la vida.

Los hallazgos, obtenidos gracias a datos del telescopio espacial James Webb, indican que Venus ha sido un mundo abrasador e inhóspito desde su formación. Según el equipo científico, la composición de los gases volcánicos en la atmósfera del planeta contiene apenas un 6 % de agua, reflejando un interior extremadamente deshidratado. En comparación, las erupciones volcánicas en la Tierra son mayoritariamente de vapor debido a la abundancia de agua en el interior terrestre.

Aunque los investigadores reconocen que aún queda mucho por explorar, la posibilidad de vida en Venus parece remota. «La vida requiere agua líquida, y este planeta no la tiene», explicó Tereza Constantinou, investigadora de la Universidad de Cambridge. Se espera que la misión DAVINCI de la NASA, programada para finales de esta década, confirme si Venus siempre ha sido un entorno seco e inhóspito a través de sobrevuelos y el envío de una sonda a su superficie.

Foto referencial tomada de CANVA.

Los resultados de este análisis no solo amplían el conocimiento sobre Venus, sino que también ofrecen una guía para los astrónomos en la búsqueda de exoplanetas con mayor probabilidad de albergar vida. Este avance podría redirigir los esfuerzos hacia mundos fuera de nuestro sistema solar que presenten condiciones más favorables para la habitabilidad.

La investigación continúa marcando el rumbo para futuras misiones espaciales, dejando a Venus como un testigo silencioso de lo que significa ser un mundo inhóspito.