Diseñan un nuevo "mosaico" genético para avanzar en el estudio de la función de los genes y enfermedades
Ciencia y tecnología

Diseñan un nuevo «mosaico» genético para avanzar en el estudio de la función de los genes y enfermedades

Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en España, liderado por el científico portugués Rui Benedito, ha diseñado una avanzada metodología genética denominada «iFlpMosaics». Este enfoque pionero promete transformar la investigación biomédica, permitiendo una comprensión más precisa de la función génica y su impacto en la salud y las enfermedades.

La nueva tecnología, publicada recientemente en la revista Nature Methods, aborda las limitaciones de los métodos actuales para generar «mosaicos genéticos». Los «iFlpMosaics» permiten a los científicos inducir y rastrear células normales y mutantes dentro del mismo tejido de un organismo, eliminando uno o varios genes de manera precisa. Este avance facilita el estudio de la función génica en biología celular, regeneración y enfermedades, superando las restricciones de los métodos convencionales que comparan células de diferentes organismos, donde factores epigenéticos y ambientales pueden sesgar los resultados.

Según Benedito, el método permite generar mosaicos genéticos con alta precisión y simplicidad, mejorando significativamente la capacidad de analizar cómo las mutaciones genéticas afectan las células y los tejidos dentro de un mismo organismo.

Aplicaciones y ventajas del «iFlpMosaics»

Esta herramienta no solo mejora la eficiencia y la fiabilidad de los estudios genéticos, sino que también proporciona un sistema robusto para seguir de manera fluorescente y clonal las células normales y mutantes. Esto abre nuevas posibilidades para investigar interacciones celulares complejas y los efectos de las mutaciones en diversos microambientes tisulares.

La investigadora Irene García González, autora principal del estudio, destacó la importancia de trabajar con células progenitoras idénticas dentro del mismo organismo, lo que permite comprender a fondo el papel de los genes en el desarrollo de órganos y en modelos de enfermedad.

Impacto en la investigación de enfermedades

El «iFlpMosaics» tiene el potencial de revolucionar el estudio de enfermedades provocadas por mutaciones somáticas, como el cáncer y las malformaciones vasculares. Su precisión y versatilidad lo convierten en una herramienta esencial para analizar el desarrollo y la función de los órganos en condiciones normales y patológicas.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Ciencia y tecnología

Esta es la fruta que reduce los cólicos menstruales

Un reciente estudio clínico realizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según un estudio, los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros

Aunque hoy en día asociamos a Europa del norte con cabellos rubios y ojos claros, esto no siempre…
Ver más
Comunidad

Ecuador presenta el primer estudio de Cuentas Ecosistémicas desarrollado en Galápagos y su zona de influencia

Con el objetivo de integrar el valor y los servicios que brindan los ecosistemas marinos de…
Ver más
Ciencia y tecnologíaLo último

Estudio revela que los chicles liberan microplásticos en la boca

Un reciente estudio presentado este martes, 25 de marzo de 2025, en la reunión de la Sociedad…
Ver más