sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Unidad 3 de la central Alluriquín entra en funcionamiento tras una década sin operar

Este lunes 16 de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional reactivó la Unidad 3 de la Central Hidroeléctrica Alluriquín, parte del Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón, después de permanecer inoperativa durante una década. Con esta acción, se suman 68 megavatios al Sistema Nacional Interconectado (SNI), en un esfuerzo por fortalecer el suministro eléctrico del país.

La sincronización de la Unidad 3 implicó ajustar parámetros técnicos como voltaje, frecuencia y forma de onda para integrarla al SNI. Este proceso marca el inicio de la generación de energía por parte de la central, que continuará con pruebas para garantizar la estabilidad y confiabilidad de la operación, según informó el viceministro de Energía, Fabián Calero.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, resaltó que la reactivación de esta unidad no es solo un avance técnico, sino también una promesa cumplida para las futuras generaciones. Además, anunció que en las próximas semanas se sincronizarán las dos unidades restantes, que aportarán 204 megavatios adicionales al sistema.

Por su parte, el gerente general de CELEC EP, Gustavo Sánchez, destacó el compromiso del Gobierno Nacional en reactivar proyectos paralizados. “La finalización de estas obras refleja una gestión eficiente para brindar más energía eléctrica al país y garantizar el desarrollo sostenible de Ecuador”, afirmó.

El Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón, con una capacidad total de 254.4 megavatios, es uno de los principales proyectos de generación energética del país. Gracias a la decisión del presidente Daniel Noboa, se ha acelerado su puesta en operación, contribuyendo al fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y beneficiando a miles de ecuatorianos.