domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Gobierno Nacional promueve la Agenda Educativa Digital en Ecuador

Este 17 de diciembre de 2024, el Presidente Daniel Noboa participó en un encuentro juvenil con 400 estudiantes de los clubes de robótica de Calderón, realizado en la Unidad Educativa Tarqui. Durante el evento, el Primer Mandatario anunció la entrega de 700 kits de robótica y tablets como parte de la Agenda Educativa Digital y el programa “Eugenia y la Robótica”, impulsado por el Ministerio de Educación.

En su intervención, el Presidente Noboa destacó el papel fundamental de los jóvenes en el desarrollo tecnológico del país: «Ustedes están ahora en la primera línea, son los nativos digitales; tienen las destrezas a su alcance para insertarse con mayor facilidad en el mundo de la tecnología», afirmó.

Como parte de esta iniciativa, el Ministerio de Educación entregó 80 tablets al club de robótica de la Unidad Educativa Tarqui. Además, la ministra de Educación, Alegría Crespo, señaló que 132 kits de robótica han sido distribuidos en 22 instituciones educativas de ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Tena, Santo Domingo, Riobamba y Macas, beneficiando a 31.000 estudiantes y sus docentes. Cada kit incluye seis robots 3 en 1 Ranger y se complementa con 440 tablets, de un total de 700 dispositivos que se distribuirán en su totalidad el próximo año.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, la Agenda Educativa Digital tiene como objetivo reducir las brechas digitales y potenciar las competencias digitales en estudiantes y docentes a nivel nacional. En este sentido, el programa “Eugenia y la Robótica” fomenta el aprendizaje colaborativo, enfocado en desarrollar habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y humanidades (STEAM+H).

Jéssica Bajaña, estudiante de la Unidad Educativa Luxemburgo y miembro de un club de robótica, expresó el impacto positivo de estas acciones:
«La innovación es el motor que impulsa el futuro y enciende la creatividad. Miramos al futuro con optimismo, por eso agradecemos al Presidente, quien, con su visión y compromiso con la educación, nos ha dado las herramientas necesarias para un futuro brillante.»

El Presidente Noboa concluyó su participación subrayando la importancia de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de un mundo globalizado, donde el manejo científico y tecnológico será clave: «Eso es lo que buscamos en el Nuevo Ecuador: una Agenda Educativa Digital que permita a estudiantes y maestros acceder al conocimiento digital y cerrar las brechas tecnológicas del país».