Comunidad

Gobierno fortalece el sector social con 3.000 convenios y financiamientos para obras clave

El Gobierno Nacional suscribió 3.000 convenios con organizaciones de la sociedad civil, gobiernos autónomos descentralizados y ONG, anunciados este 14 de enero de 2025 por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Durante el evento, desarrollado en el Coliseo Tipo Mil de Azogues, el Presidente Daniel Noboa Azin destacó la importancia de estos acuerdos para promover la justicia social y la igualdad de oportunidades.

El Presidente Noboa subrayó que, por primera vez en una década, el Gobierno asignó el total de los recursos necesarios para garantizar el pago ininterrumpido de los convenios a lo largo del año. “Estos convenios son pactos con la dignidad, la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos”, señaló el Mandatario, quien destacó la asignación de USD 347 millones para atender a 224.000 personas en estado de vulnerabilidad.

La ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira, enfatizó que estos convenios eliminan los retrasos y problemas de gestiones anteriores, brindando estabilidad a los cooperantes y garantizando la atención social a nivel nacional.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia,  durante el evento, el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) anunció financiamientos por USD 2,2 millones destinados a proyectos clave en los cantones de Suscal, Cañar y Biblián. La inversión se enfocará en obras de alcantarillado sanitario, vialidad y adquisición de equipo caminero, con los siguientes detalles:

  • USD 1.185.609,28 para Cañar y Suscal, destinados a la adquisición de equipo caminero para el mantenimiento vial.
  • USD 1.020.844,19 para Biblián, dirigidos a la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y biodigestores en la parroquia Jerusalén. Más del 81 % de este monto corresponde a fondos no reembolsables.
  • USD 587.732,28 adicionales para Cañar, orientados al mejoramiento vial en diversas ciudadelas.

Carlos Rivera Bautista, gerente general del BDE, destacó que el financiamiento público es un instrumento clave para promover la equidad territorial y el desarrollo. “Abrimos espacios de financiamiento a 93 gobiernos autónomos municipales que antes no tenían cupo de endeudamiento. Ahora, en el nuevo Ecuador, tienen las puertas abiertas del banco para invertir en obras públicas que mejoren la calidad de vida”, indicó Rivera.

El Presidente Noboa finalizó su intervención destacando que estas asignaciones impulsarán obras esperadas por años, fomentando el empleo, el comercio y la movilidad. “Le hemos dado estabilidad económica a un país que solo necesita que lo dejen trabajar”, concluyó el Primer Mandatario.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más