La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Centro Nacional de Mascotas (CENMA) trabajan juntos para garantizar que los alimentos para mascotas cumplan con los más altos estándares de calidad. En este esfuerzo, CENMA busca educar a los dueños de perros y gatos sobre la importancia de comprender el etiquetado nutricional en los alimentos de sus mascotas.
¿Qué es el etiquetado nutricional?
El etiquetado nutricional de los alimentos para mascotas incluye información clave sobre los ingredientes, nutrientes y otras características del producto. Aunque puede parecer complicado, entenderlo es esencial para tomar decisiones informadas sobre la dieta de los animales de compañía.
Información esencial en el etiquetado:
- Listado de ingredientes: Presentados en orden descendente por peso, los primeros indican los componentes más abundantes. Se recomienda optar por alimentos cuyo ingrediente principal sea proteína de origen animal, especialmente en el caso de los gatos, que requieren más proteína que los perros.
- Análisis garantizado: Indica porcentajes mínimos de proteínas y grasas, así como máximos de fibra y humedad.
- Registro sanitario: Emitido por Agrocalidad, garantiza la seguridad y calidad del alimento.
- Contenido calórico: Especifica la cantidad de calorías por porción, un dato que debe ajustarse según las recomendaciones del veterinario.
- Fabricante o distribuidor: Proporciona detalles para contactar en caso necesario.
- Instrucciones de alimentación: Incluye guías para raciones según el peso y necesidades del animal.
- Aditivos y conservantes: Vitaminas, minerales y otros componentes que promueven el bienestar de la mascota.
- Fechas de elaboración y vencimiento: Permiten conocer la vida útil del producto.
- Código de trazabilidad: Identifica la fábrica y fecha de producción del alimento.
Consejos clave para elegir el mejor alimento:
- Consulta al veterinario: Siempre verifica con un profesional cuál es el alimento más adecuado para las necesidades de tu mascota.
- Observa su comportamiento: Evalúa su salud y bienestar después de cambios en la dieta.
- Agua fresca siempre disponible: Asegúrate de que tu mascota tenga acceso constante a agua limpia y fresca.
CENMA y Agrocalidad enfatizan la importancia de revisar siempre las etiquetas de los alimentos para garantizar que sean seguros, nutritivos y cumplan con los estándares regulatorios. Al cuidar la dieta de tu mascota, también contribuyes a su bienestar general y calidad de vida.