sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Descubren en China fósil de planta terrestre de 410 millones de años

Foto : Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing

Un equipo de científicos chinos ha identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un fósil de planta terrestre con una antigüedad de 410 millones de años. Este hallazgo, descrito como fundamental para comprender la evolución temprana de la vegetación en la Tierra, fue liderado por el Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, parte de la Academia China de Ciencias.

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, es una de las plantas más pequeñas de su tipo, con apenas 45 milímetros de altura y una espiga esporangial que mide entre 5,8 y 10,8 milímetros. Estas dimensiones la convierten en un ejemplo excepcional de adaptación a entornos con recursos limitados, destacando por su tamaño mucho menor que otras plantas similares de la misma época, que podían alcanzar hasta 200 milímetros.

El descubrimiento proporciona valiosa información sobre la colonización terrestre de las plantas, un proceso que comenzó hace aproximadamente 430 millones de años. Según Huang Pu, investigador principal del estudio, «las plantas terrestres en sus primeras etapas de desarrollo probablemente dependieron de diversas estrategias de supervivencia para superar las presiones ambientales, completar la colonización del medio terrestre y, finalmente, vestir de verde el planeta».

El estudio también sugiere que el tamaño reducido de ‘Zosterophyllum baoyangense’ podría ser el resultado de una estrategia evolutiva que priorizaba ciclos de vida cortos y rápidos, lo que permitía a la planta reproducirse durante periodos de condiciones favorables.

Los resultados de este trabajo, publicados en la revista científica Proceedings of the Royal Society B, reflejan la colaboración entre científicos chinos y expertos internacionales. Este fósil amplía la comprensión sobre cómo las primeras plantas terrestres desarrollaron estrategias de adaptación para sobrevivir y prosperar en un ambiente desafiante.

El hallazgo no solo aporta información sobre la evolución de las plantas terrestres, sino que también arroja luz sobre los primeros pasos de la vida vegetal en su transición del agua a la tierra, un evento crucial en la historia de la biodiversidad del planeta.