sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Ecuador firma acuerdo estratégico con Google para impulsar la transformación digital del país

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), firmó este lunes 27 de enero un acuerdo estratégico con Google Cloud para promover la transformación digital en los servicios gubernamentales y mejorar la experiencia de los ciudadanos. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Carondelet, presidida por el Presidente Daniel Noboa, quien resaltó la importancia de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) como herramientas clave para el desarrollo social y económico del país.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, el acuerdo con Google Cloud posiciona a Ecuador como uno de los tres países en el mundo en establecer una alianza de este tipo. Esta colaboración podría generar un impacto económico positivo, fortaleciendo sectores esenciales como salud, educación, seguridad y lucha contra la corrupción.

“Este es el inicio de una relación importante entre Google y el Gobierno del Ecuador. Mi meta es que, en los próximos años, se inviertan al menos USD 300 millones en transformación tecnológica”, destacó el presidente Noboa. Además, subrayó que esta alianza permitirá construir un gobierno más eficiente, transparente y cercano a las necesidades de la población.

La colaboración incluye la implementación de más de 30 iniciativas digitales en diferentes instituciones gubernamentales. Entre los primeros proyectos anunciados se encuentran:

  • Salud: Optimización de la programación de citas médicas mediante IA, mejorando el acceso y la calidad de la atención.
  • Seguridad: Uso de herramientas satelitales para monitorear zonas remotas, combatir la minería ilegal, supervisar fronteras y océanos, además del sistema Android ELS para mejorar la respuesta en emergencias.
  • Educación: Programas para identificar áreas de mejora en estudiantes y desarrollar habilidades específicas con tecnologías avanzadas.
  • Registro Civil: Digitalización de más de 100 millones de documentos.
  • Tránsito: Modernización de la ANT mediante reconocimiento de matrículas con IA y monitoreo satelital en zonas críticas.
  • IESS: Implementación de agendamiento de citas a través de Inteligencia Artificial.

Roberto Kury, gerente de CNT, destacó el impacto de estas medidas en la modernización del Estado, asegurando que serán esenciales para prevenir la corrupción y brindar servicios más accesibles a los ciudadanos.

Arthur W. Brown, embajador de Estados Unidos en Ecuador, calificó el acuerdo como un “hito en la transformación digital del país”, destacando que Google Cloud no solo trae innovación tecnológica, sino también fortalece la seguridad digital. Por su parte, Guy Nae, representante de Google, enfatizó que la nube es clave para democratizar el acceso a tecnologías avanzadas y optimizar la gestión de datos en el sector público.

“La nube permite a las instituciones públicas acceder a la capacidad de procesamiento necesaria para implementar inteligencia artificial de manera responsable y eficiente”, señaló Nae.