Richard Carapaz indicó que está listo para una temporada más y que este 2025 será muy exigente. Uno de los objetivos será conquistar el Giro de Italia.
“La Vuelta a España de 2024 me demostró que aún puedo pelear la clasificación general. Sigo vigente para las clasificaciones de 21 días y escogimos el Giro por el recorrido; la última semana es muy muy fuerte”, dijo en entrevista con el medio digital Primicias.
Mientras que para el Tour de Francia tiene otras intenciones: “Es la mejor carrera del mundo, pero cada vez es más complicado con los contrincantes que tenemos. Hay que se conscientes de eso y tampoco ilusionarnos con algo que no se podía hacer. Al Tour iré a buscar otros objetivos, como etapas o maillot de montaña”.
Con 31 años, Richard Carapaz está motivado a ir por más: “No tengo un palmarés tan extenso, pero sí de mucha calidad y eso hace la diferencia y es muy motivante. Desde que empecé mi carrera he hecho carreras World Tour y en la mayoría tengo al menos un triunfo. Eso me hace decir que soy un corredor de mucha calidad”.
El carchanse refirió a cuánto tiempo le queda en su carrera: “Si soy realista, me quedan cuatro o cinco años. Tengo 31, voy a cumplir 32 y cuando me retire tendré 37 o 38. Me queda poco tiempo y no veo al próximo Richard Carapaz. Me preocupa, porque somos un país con mucho talento, venimos de generaciones de gente trabajadora, está en nuestros genes y deberíamos explotarlo. Podríamos ser potencia deportiva”.
En ese sentido, dijo no existe un recambio generacional: “No hay reemplazo para Jefferson Cepeda, Richard Carapaz o Jhonatan Narváez. Cuando termine nuestra carrera, no hay otro ciclista World Tour que ocupa esas plazas. Hay un quiebre generacional preocupante, porque no se ha trabajado en categorías inferiores. No hay escuelas, clubes, ni carreras, que es lo más importante. Puede haber afición, pero no hay competencias”.