El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), concretó un importante avance comercial con Chile mediante la Segunda Misión de Hermanamiento Chile-Ecuador. Este encuentro bilateral fortaleció las relaciones comerciales, agrícolas y sanitarias entre ambas naciones, permitiendo la apertura del mercado chileno para el limón ecuatoriano.
Las autoridades sanitarias de Chile entregaron oficialmente la resolución que establece los requisitos fitosanitarios para la importación de frutos frescos de limón sutil y limón Tahití desde Ecuador. Este logro representa una oportunidad clave para los productores ecuatorianos, en su mayoría pequeños agricultores, quienes ahora cuentan con un nuevo mercado para posicionar sus cítricos.
«La cooperación técnica ha sido fundamental en la consecución de acuerdos comerciales, así como en la optimización de los procesos de certificación y control sanitario en el comercio internacional», destacó Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad.
Actualmente, Ecuador exporta a Chile más de 200 productos de origen vegetal, entre ellos frutas de musáceas, piña, mango, especies ornamentales, granos como café, cacao, pimienta y leguminosas, además de maderas, plantas y hortalizas. Durante 2024, el país realizó 16.600 envíos de productos agrícolas a Chile, con el banano liderando las exportaciones con más de 13.000 envíos y cerca de 280.000 toneladas de fruta exportada.
El encuentro contó con la participación de autoridades ecuatorianas, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y actores clave del sector agroexportador de ambas naciones. Este acuerdo marca un nuevo hito en el fortalecimiento del sector agropecuario ecuatoriano y su competitividad en mercados internacionales.