domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

MIES entrega sillas de ruedas y kits de ayuda a familias vulnerables en el norte de Quito

La ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira Jurado, lideró la entrega de 171 sillas de ruedas y alrededor de 2.000 donaciones, incluyendo kits de ropa, calzado, insumos de aseo y otros artículos, a personas vulnerables y familias en situación de pobreza y pobreza extrema en la parroquia Calderón y sectores aledaños del norte de Quito.

La jornada solidaria se llevó a cabo la mañana del jueves 30 de enero. Durante el evento, la ministra Rovira destacó el compromiso del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de brindar apoyo constante a los sectores más necesitados del país.

«Desde el primer día de gestión, el MIES ha trabajado para llegar con ayuda social a familias vulnerables y a personas en situación de atención prioritaria. Nunca más las donaciones quedarán abandonadas en bodegas, la disposición del Gobierno es que todo llegue a quienes más lo necesitan», enfatizó Rovira.

La ministra también resaltó que, gracias al aporte de la empresa privada, se están entregando alrededor de 2.000 sillas de ruedas a nivel nacional, reiterando el compromiso del Gobierno de continuar trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

Los kits de ayuda han sido armados con donaciones de empresas privadas y con mercadería incautada por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, la cual es periódicamente entregada al MIES en el marco de un acuerdo interinstitucional.

Entre los beneficiarios de las sillas de ruedas se encuentran usuarios de los servicios para personas con discapacidad del MIES y receptores del Bono Joaquín Gallegos Lara, destinado a personas con discapacidad severa que requieren el cuidado permanente de otra persona. Además, familias en situación de pobreza y pobreza extrema recibieron kits de ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades básicas.

Cabe destacar que en el Distrito Metropolitano de Quito, el MIES atiende actualmente a más de 25.000 niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, proporcionando servicios de inclusión social para mejorar su bienestar y calidad de vida.