domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

El mar de Aral es ahora el desierto más reciente del mundo

El mar de Aral es ahora el desierto más reciente del mundo
El mar de Aral, el que fue el cuarto lago más grande del mundo, se convierte en un desierto tras décadas de destrucción ambiental. Fotografía sacada de X @Quarath1

El mar de Aral, que alguna vez fue el cuarto lago más grande del mundo, ha quedado reducido a una mínima fracción de su tamaño original, transformándose en el desierto más reciente del planeta, el Aralkum. Este cambio ha sido calificado como uno de los peores desastres ambientales de la historia.

En los años 60, el lago tenía una extensión de 68 000 kilómetros cuadrados, pero actualmente apenas alcanza los 8 000. El desvío de los ríos Syr Daria y Amu Daria por la Unión Soviética para fomentar la producción de algodón provocó su rápida evaporación y el colapso del ecosistema.

Con la drástica reducción del agua, la salinidad aumentó y acabó con la vida acuática, destruyendo también la economía pesquera local. Lo que antes era un próspero cuerpo de agua, hoy es una vasta extensión de arena y sal de más de 38 000 kilómetros cuadrados.

El impacto no se limitó al medio ambiente. El uso excesivo de fertilizantes y pesticidas contaminó el suelo y el aire, generando nubes de polvo tóxico. Estas partículas han sido vinculadas con enfermedades respiratorias y otros problemas de salud en la población de la zona.

Lo que queda del mar de Aral es un recordatorio de los efectos devastadores de la intervención humana en los ecosistemas. Pese a intentos de restauración en algunas áreas, la mayor parte de este lago ha desaparecido, dejando un desierto donde antes había vida.