l Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), socializó con el sector privado un ambicioso plan para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional con la adición de 638 MW de generación térmica.
Este proyecto, que incluye una inversión de USD 522,1 millones, busca potenciar la capacidad energética del país, promoviendo el desarrollo de nuevas plantas de generación.
El evento de socialización reunió a empresarios y representantes de operadoras privadas, interesados en invertir en la nueva generación de energía térmica en Ecuador.
Los proyectos prioritarios, con un enfoque en la compra de nuevas centrales, incluyen:
- Esmeraldas IV – 150 MW
- Durán – 100 MW
- La Concordia – 100 MW
- Santa Elena IV – 28 MW
Además, se contempla la incorporación de 260 MW mediante arrendamiento en la central de Pascuales (Guayaquil), con una inversión adicional de USD 85,1 millones.
Compromiso con la inversión privada y la seguridad jurídica
Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, destacó el papel fundamental de los empresarios en la ejecución de estos proyectos. “Sin la inversión, experiencia y capacidad de ejecución de los inversionistas, no podríamos materializar estos proyectos. La seguridad jurídica que ofrecemos garantiza el respeto a los contratos y la transparencia de las políticas del gobierno”, afirmó.
Por su parte, Gustavo Sánchez, gerente general de CELEC EP, resaltó las ventajas de la generación térmica contenerizada como una alternativa eficiente para reducir los tiempos de montaje y poner en marcha nuevas plantas de generación de manera ágil.
Este acto de socialización forma parte de la construcción de una hoja de ruta para incorporar nueva energía al Sistema Eléctrico Nacional.