Lo último

¿Beneficio tributario por invertir en cultura? Así funciona

Foto: Ministerio de Cultura y Patrimonio

El Ministerio de Cultura y Patrimonio habilitó la plataforma del incentivo tributario de deducibilidad del 150% para el periodo 2025. Este mecanismo permite a empresas y personas naturales acceder a beneficios tributarios por patrocinar propuestas artísticas y culturales.

El incentivo permite a las empresas deducir un 150% adicional del monto patrocinado en la conciliación tributaria del Impuesto a la Renta. Por cada USD 1.00 invertido, recibirán una certificación de USD 1.50 en su conciliación tributaria.

Se trata de una alternativa de financiamiento para el quehacer cultural, garantizando el acceso a bienes y servicios a la ciudadanía y la reactivación económica del sector.

En 2024, la empresa privada invirtió más de 14 millones en 163 propuestas con este incentivo tributario, “convirtiéndolo así en la herramienta de financiamiento más importante para el sector cultural”, según datos del Ministerio de Cultura.

¿Cómo funciona?

Para obtener la calificación de una propuesta, se requiere contar con el Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC) y el Registro Único de Contribuyentes (RUC) actualizados y con una actividad económica vinculada con el sector cultura.

Cada propuesta no puede superar el millón de dólares y si un mismo solicitante tiene dos o más propuestas en el mismo periodo, estas en conjunto no deberán sobrepasar el USD 1,5 millones.

¿Cómo acceder al incentivo?

El Ministerio de Cultura definió tres etapas clave:

  1. Solicitud de calificación de la propuesta: Trámite dirigido a gestores culturales que buscan patrocinio.

  2. Solicitud de reserva de monto de patrocinio: Se obtiene una reserva del cupo antes de firmar el contrato/convenio. La vigencia es de 45 días y consiste en asegurar el monto y beneficio del patrocinador en la plataforma, previo a la suscripción del contrato de patrocinio.

  3. Solicitud de certificación: Empresas o personas naturales que hayan financiado propuestas pueden acceder al incentivo.


¿Qué propuestas pueden acceder?

Las propuestas que deben estar enmarcadas en la organización y patrocinio de eventos artísticos y culturales, producción y patrocinio de obras cinematográficas, fomento a las artes e innovación en cultura.

Los artistas y gestores interesados en este beneficio deberán seguir el procedimiento que regula a esta medida, en la que se consideran propuestas de danza, música, cine, teatro, mapping, investigación, procesos formativos, restauración, museografía, festivales, entre otras.

¿Qué tipo de patrocinios se pueden recibir?

Se pueden recibir: patrocinios monetarios en recursos económicos y patrocinios no monetarios como bienes o servicios.



Para mayor detalle del proceso y documentos que se necesitan para acceder al beneficio, el Ministerio de Cultura cuenta con una página informativa donde se explica paso a paso el procedimiento a seguir.