domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Rutas turísticas para el Carnaval 2025 en Ecuador: Destinos imperdibles

El Carnaval en Ecuador es una de las festividades más esperadas del año, donde la música, la tradición y la diversión se unen en diferentes rincones del país. Para quienes buscan vivir esta celebración de manera especial, aquí presentamos algunas de las mejores rutas turísticas para el Carnaval 2025.

1. Guaranda y su auténtico carnaval

Ubicada en la provincia de Bolívar, Guaranda es el epicentro de uno de los carnavales más tradicionales de Ecuador. La ciudad se llena de comparsas, música y bailes mientras los visitantes disfrutan de juegos con agua y espuma. Además, no puede faltar la degustación del famoso «pájaro azul», una bebida tradicional guarandeña.

2. Ambato y la Fiesta de la Fruta y de las Flores

Para quienes prefieren un carnaval sin juegos de agua, Ambato ofrece una celebración distinta con desfiles de carros alegóricos adornados con flores y frutas, presentaciones de danza y conciertos. Este evento cultural resalta la identidad local y es una excelente opción para quienes buscan una experiencia más familiar y festiva.

3. Baños de Agua Santa: Aventura y relax

Baños es un destino ideal para combinar la diversión del carnaval con actividades de aventura y relajación. Aquí puedes disfrutar de deportes extremos como rafting, canopy y puenting, o simplemente relajarte en las famosas aguas termales de la ciudad. Durante el Carnaval, la ciudad también ofrece festivales musicales y eventos culturales.

4. Esmeraldas y sus playas festivas

Si buscas un carnaval con sol, playa y mar, Esmeraldas es el destino perfecto. En ciudades como Atacames, Tonsupa y Same, las fiestas playeras incluyen conciertos al aire libre, actividades recreativas y una energía vibrante que atrae a turistas de todo el país.

5. Pawkar Raymi en Peguche, Imbabura

Para una experiencia cultural diferente, el Pawkar Raymi en Peguche es una celebración andina que coincide con el Carnaval. Este festival rinde homenaje a la Pachamama con danzas, rituales ancestrales y competencias deportivas. Es una excelente oportunidad para conocer de cerca las tradiciones de los pueblos indígenas de Ecuador.

Consejos para un viaje seguro y placentero

  • Reserva con anticipación: Los hoteles y transportes suelen llenarse rápidamente.
  • Respeta las costumbres locales: En algunas ciudades no está permitido jugar con agua.
  • Lleva ropa cómoda y adecuada: Dependiendo del destino, necesitarás ropa para el frío, el calor o la humedad.
  • Explora la gastronomía local: No te vayas sin probar los platillos típicos de cada región.