¿Quién es Friedrich Merz, el ganador de las elecciones y futuro canciller de Alemania?
Internacional

¿Quién es Friedrich Merz, el ganador de las elecciones y futuro canciller de Alemania?

Foto: AFP.

El conservador Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se impuso en las elecciones legislativas de Alemania, marcadas por el auge de la extrema derecha y la caída del Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz. Con más del 28% de los votos, el bloque CDU/CSU superó a Alternativa para Alemania (AfD), que alcanzó un récord de más del 20%, y al SPD, que sufrió una dura derrota con 16% de los votos.

Tras su victoria, Merz, de 69 años, anunció el inicio de negociaciones para formar un gobierno estable. Indicó que buscará una alianza con el SPD, aunque sin la presencia de Scholz, quien asumió la responsabilidad de la derrota. También advirtió sobre la amenaza de parálisis política en Berlín, considerando la crisis económica, la división social y los cambios en las relaciones internacionales.

«Debemos formar un gobierno estable lo antes posible, con una mayoría buena y estable», afirmó Merz, quien espera concretar un acuerdo para mediados de abril.

Pese a su tono duro en la campaña, el líder conservador se mostró conciliador tras la victoria y afirmó que ahora es momento de «conversar entre nosotros».

Desafíos internacionales y la relación con Trump

La llegada de Merz al poder coincide con una fractura en los lazos transatlánticos tras la reelección de Donald Trump en Estados Unidos. El mandatario estadounidense ha iniciado conversaciones directas con Rusia sobre la guerra en Ucrania, generando preocupación en Europa sobre el futuro de la OTAN y el compromiso de Washington con sus aliados.

Merz expresó su intención de mantener buenas relaciones con EE.UU., pero alertó que Alemania debe estar preparada para «el peor escenario posible» si Trump sigue alejándose de Europa.

«Todas las señales que estamos recibiendo de Estados Unidos indican que el interés por Europa está disminuyendo significativamente», declaró en una rueda de prensa en Berlín.

El líder conservador reafirmó su apoyo a Ucrania, especialmente en el tercer aniversario de la invasión rusa, y afirmó que una Europa unida debe reforzar su propia defensa sin depender exclusivamente de EE.UU.

En este contexto, Merz mantuvo una larga conversación con el presidente francés Emmanuel Macron, quien viajó a Washington para reunirse con Trump.

«Hablamos de los asuntos que quiere tratar con el presidente estadounidense y creo que hay un total entendimiento entre lo que él quiere decir y lo que yo quiero decir», explicó Merz.

Rechazo a la extrema derecha y un gobierno sin AfD

El ascenso de AfD generó preocupación en Alemania, y Merz calificó su crecimiento como «la última advertencia a los partidos del centro democrático». Ante esto, él y los demás partidos tradicionales prometieron excluir a la extrema derecha del gobierno, manteniendo un «muro protector de cooperación».

La formación ultraderechista aprovechó la crisis migratoria y la incertidumbre económica para ganar terreno, con el apoyo de figuras como el vicepresidente estadounidense JD Vance, ambos cercanos a Trump.

Pese a la presión, Merz dejó claro que AfD no tendrá participación en el gobierno. Alice Weidel, líder de AfD, rechazó el «cordón sanitario» contra su partido, asegurando que «no pueden excluir a millones de votantes».

Con estos desafíos en el horizonte, Merz deberá negociar rápidamente para consolidar su liderazgo y definir el papel de Alemania en un mundo donde Trump y Putin podrían moldear el futuro internacional.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Harry Styles corrió en la Maratón de Berlín 2025 y logró su mejor marca personal

El cantante y compositor Harry Styles ha vuelto a demostrar que su talento no tiene límites. El…
Ver más
TC Deportes

Piero Hincapié: El DT del Bayer Leverkusen se despidió del ecuatoriano

Piero Hincapié no pudo jugar la mañana de este 30 de agosto con el Bayer Leverkusen, y el…
Ver más
InternacionalLo último

Bolivia pone fin a 20 años de Socialismo del Siglo XXI y se prepara para segunda vuelta electoral

Bolivia dio un giro histórico al marcar el fin de 20 años de gobiernos de izquierda, encabezados…
Ver más
Internacional

Miles de evacuados en Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Una operación masiva de emergencia se desplegó este miércoles, 6 de agosto, en el este de…
Ver más
TC Deportes

Piero Hincapié presentó la nueva camiseta del Bayer Leverkusen

Piero Hincapié presentó de manera oficial en sus redes sociales la nueva camiseta alternativa de…
Ver más