Krystena Murray, de 38 años, ha demandado a Coastal Fertility Specialists, la clínica de fertilidad en la que se sometió a un tratamiento para concebir un hijo después de que le implantaran el embrión equivocado, luego de descubrir un detalle impactante tan pronto nació el bebé.
Murray decidió ser madre soltera mediante la fertilización in vitro. En 2023, seleccionó un donante de esperma con características similares a las suyas: piel clara, cabello rubio oscuro y ojos azules. Sin embargo, en diciembre de 2023, el bebé que acababa de traer al mundo era de piel oscura y no coincidía con la genética que ella esperaba.
Según su abogado, Adam Wolf, ella mantuvo estados de ansiedad constantes mientras intentaba procesar la situación. En enero de 2024, decidió realizar una prueba de ADN casera, cuyos resultados confirmaron que el bebé no tenía ninguna relación biológica con ella.
El 5 de febrero de 2024, Murray se contactó con la clínica de fertilidad para reportar lo sucedido. La clínica identificó a los padres biológicos y les informó de la situación. Poco después, la pareja, que residía en otro estado, presentó una demanda por la custodia del bebé.
“Cargar un bebé, enamorarse de él, traerlo al mundo y construir un lazo especial solo para que te lo quiten… nunca me recuperaré de esto”, expresó Murray en un comunicado divulgado por su abogado.
En la actualidad, Murray exige 75,000 dólares en compensaciones y otros daños, además de un juicio con jurado. La demanda presentada por Murray acusa a Coastal Fertility Specialists, la clínica de fertilidad, y a su director del laboratorio de embriología, Dr. Jeffrey Gray, de negligencia.
¿Qué es la fecundación in vitro?
Es un tratamiento de fertilidad que consiste en combinar óvulos y espermatozoides en un laboratorio para formar embriones. Esta técnica reproductiva se realiza fuera del cuerpo de la madre.
El éxito de este método depende de muchos factores, pero la edad de la mujer es uno de los más importantes. Además, también influirá en las probabilidades de éxito de este tratamiento que los espermatozoides tengan buena calidad.
La fecundación in vitro es el principal tratamiento para la esterilidad cuando otros métodos de reproducción asistida no han tenido éxito.