domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

La SNGR activa mesa técnica de asistencia humanitaria ante emergencia en Piñas, provincia de El Oro

El cantón Piñas, en la provincia de El Oro, enfrenta una emergencia tras el aluvión del 28 de febrero de 2025. Dos personas han fallecido, 10 viviendas fueron destruidas y más de 60 familias han perdido sus hogares. El Presidente Daniel Noboa expresó su solidaridad con los afectados y enfatizó que no hay palabras que alivien el dolor, pero sí acciones concretas para hacer la diferencia.

Ante esta situación, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) activó la Mesa Técnica de Trabajo 4: Asistencia Humanitaria y desplegó a su gabinete en las 17 zonas de emergencia para coordinar la respuesta.

El evento ha provocado afectaciones en varios sectores, entre ellos Ciudadela Daquilema, La Susaya y Ciudadela El Cisne. Hasta el momento se reportan:

  • 15 personas heridas.
  • 2 fallecidos (1 menor y 1 adulto).
  • 60 familias afectadas (400 personas), actualmente alojadas en el Coliseo José Gallardo Moscoso.
  • 10 familias damnificadas (40 personas), distribuidas entre el Coliseo José Gallardo y el refugio San Vicente de Paúl.
  • 10 viviendas destruidas y 60 viviendas afectadas por ingreso de lodo y agua.
  • 10 bienes privados dañados, incluyendo 3 vehículos y 7 locales comerciales.
  • 80% del servicio de energía eléctrica afectado.
  • 2 bienes públicos dañados, con postes de alumbrado público colapsados.

Como parte de la respuesta a la emergencia, se han implementado las siguientes medidas por parte del Gobierno Nacional:

  • Activación del COE Cantonal, con la presencia del Prefecto, el Gobernador de El Oro y ministros de Estado (MTOP, MIDUVI, MIES y SNGR).
  • Habilitación de la Sala Situacional en el cantón, para monitorear y recopilar información en tiempo real.
  • Coordinación con el Grupo USAR ECU21 El Oro y el equipo EVIN de Cruz Roja Machala, para evaluar daños y necesidades en la zona afectada.
  • Entrega de asistencia humanitaria a las familias damnificadas en los albergues temporales.
  • Restablecimiento del servicio eléctrico, mediante la reposición de postes de alumbrado público en coordinación con CNEL.
  • Despliegue de maquinaria y equipos para la limpieza y remoción de escombros en las zonas afectadas.
  • Vigilancia y apoyo logístico para el traslado de damnificados y atención prioritaria en refugios.