Durante el feriado de Carnaval 2025, que tuvo lugar del 1 al 4 de marzo, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 coordinó, en conjunto con las entidades de primera respuesta, la atención de 51.859 emergencias en todo el territorio nacional.
Entre las emergencias atendidas constan: 35.274 casos (68,0%) de seguridad ciudadana, 6.122 casos (11,8%) de tránsito y movilidad, 5.762 casos (11,1%) de gestión sanitaria, 2.465 casos (4,8%) de servicios municipales, 1.071 casos (2,1%) de gestión de siniestros, 749 casos (1,4%) de servicio militar y 416 casos (0,8%) de gestión de riesgos.
Las ciudades con mayor incidencia fueron: Quito, con 9.427 eventos; Guayaquil, con 8.636 eventos; y Cuenca, con 2.367 eventos. Mientras que otros cantones acumulan 31.429 alertas.
Entre los casos destacan 4.197 reportes por libadores, 3.150 por escándalos públicos y 1.486 alertas por violencia intrafamiliar. «Todas estas emergencias recibieron una atención oportuna desde las salas operativas del ECU 911», indica el reporte.
A través de su sistema de videovigilancia, el ECU 911 realizó un monitoreo permanente de todas las actividades en sitios turísticos, parques, vías de acceso peatonal y vehicular, playas y balnearios, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante los días de descanso.
Emergencias por fenómenos naturales
En el marco de la temporada invernal, la central de emergencias mantiene una coordinación constante con las entidades articuladas para atender incidentes como cierres viales, deslizamientos de tierra y deslaves.
Durante el feriado, se reportaron 102 alertas por inundaciones en distintas ciudades.