El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó una denuncia ante la Fiscalía por la cacería ilegal de un oso de anteojos (Tremarctos ornatus) en la parroquia San Antonio, cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago. La entidad solicita que se investigue y sancione a los responsables de este delito contra la fauna silvestre, considerado una infracción penal en Ecuador.
Según el MAATE, el caso será tratado bajo el Artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal, que establece penas de 1 a 3 años de prisión por delitos contra la fauna silvestre. La denuncia incluye un informe técnico, fotografías y otros documentos que contribuirán a la investigación.
El oso de anteojos es una especie en peligro de extinción, según el Libro Rojo de Mamíferos de Ecuador. Su población se ha visto reducida por la pérdida de su hábitat y la cacería ilegal. Este mamífero habita en bosques subtropicales, templados, altoandinos y páramos de la Sierra, Amazonía y estribaciones de los Andes.
El Ministerio condenó enérgicamente estos actos y reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad en el país. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de tráfico, tenencia ilegal o cacería de vida silvestre a través del ECU 911, recordando que estos actos constituyen un delito sancionado por la ley.
Las autoridades han asegurado que se brindará apoyo en el proceso legal para garantizar que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.