El presidente Daniel Noboa destacó los avances de su gobierno en materia de seguridad, reactivación económica y apoyo social en una entrevista con una radio local. Afirmó que el 2024 fue un año de ajustes, mientras que 2025 será de crecimiento, con inversiones enfocadas en seguridad, generación de empleo y fortalecimiento de servicios públicos.
«Este año tiene que ser de crecimiento. Vamos a invertir mil millones de dólares en empleo, seguridad y salud, apoyando a emprendedores y mujeres cabeza de hogar», aseguró Noboa. Además, enfatizó que su administración está revirtiendo el deterioro del sistema de salud, reduciendo la deuda histórica con hospitales y combatiendo la corrupción en las derivaciones médicas.
Lucha contra la delincuencia y respaldo a las fuerzas del orden
En materia de seguridad, Noboa anunció el fortalecimiento del control en zonas críticas como Nueva Prosperina, Durán y Esmeraldas, con el respaldo total a la Policía y las Fuerzas Armadas. También anunció el apoyo de fuerzas especiales internacionales. «La Policía y los militares tienen mi apoyo total. Desde el primer día hasta el último, trabajaremos juntos contra el crimen», afirmó.
Además, advirtió que su gobierno revelará vínculos entre políticos y el crimen organizado: «Mostraremos cómo funcionarios electos han colaborado con el narcoterrorismo para generar caos y manipular elecciones».
Asamblea Constituyente
En la entrevista, el presidente Daniel Noboa también abordó su propuesta de una Asamblea Constituyente, destacando que Riobamba sería el lugar ideal para su desarrollo, dado su valor histórico como cuna de la primera Constitución de Ecuador en 1830. «Toda la Sierra Centro se lo merece. Es un punto estratégico donde podemos juntarnos para cambiar el país desde la raíz», afirmó.
Noboa explicó que la Constituyente buscaría corregir errores del pasado y crear una sociedad más justa, con especial énfasis en reformar el sistema penal, asegurando que las garantías para los criminales no sean mayores que las de los ciudadanos honestos.
Condonación de deudas y apoyo a damnificados
Sobre la crisis invernal, Noboa explicó que el Estado ha implementado medidas de asistencia, incluyendo bonos de vivienda, subsidios de alquiler y condonación de deudas de hasta 10.000 dólares para pequeños agricultores afectados. También señaló que solicitará al CNE que exima del pago de multas electorales a ciudadanos de zonas en emergencia, afirmando que sería «inhumano cobrar una multa a alguien cuya casa está inundada».
Crecimiento económico y estabilidad dolarizada
El presidente resaltó que su gobierno ha garantizado la estabilidad de la dolarización, aumentando las reservas internacionales de 4.400 a más de 8.500 millones de dólares y batiendo récords en exportaciones no petroleras. Además, subrayó que el Banco del Pacífico ha generado mayor competencia en el sector financiero, facilitando créditos para vivienda y emprendimientos.
«El crecimiento se ve en la diversificación de exportaciones, el consumo interno y la estabilidad de precios. Estamos incentivando el financiamiento y fortaleciendo la economía real», afirmó.
Finalmente, Noboa concluyó con un mensaje de esperanza: «La gente debe tomar decisiones con ilusión y no con miedo. Seguiremos trabajando hasta el último día para construir un país más justo y seguro».