En un esfuerzo por reforzar la conservación de la biodiversidad y fomentar el desarrollo sostenible, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) firmó un convenio con la Fundación de Conservación Jocotoco. Este acuerdo, que implica una inversión de USD 99 mil, tendrá una vigencia de cinco años.
El convenio tiene como objetivo consolidar un modelo de gestión colaborativo en seis áreas protegidas del país, lo que permitirá reforzar la protección ambiental y optimizar el control territorial en los parques nacionales Podocarpus, Yacuri, Cotacachi Cayapas, Sumaco Napo Galeras, Antisana y la Reserva Biológica Cerro Plateado.
En este marco, el MAATE ha planificado la implementación de diversas acciones clave, tales como: monitoreo de especies y ecosistemas, control y vigilancia de las áreas protegidas, coordinación de operativos de control, entrega y actualización de información sobre especies, y capacitación del personal que trabaja en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones del MAATE y contó con la participación de Glenda Ortega, subsecretaria de Patrimonio Natural, y Verónica Enríquez, directora de la Fundación Jocotoco, destacando el compromiso conjunto en favor de la conservación del patrimonio natural del Ecuador.
Actualmente, el SNAP comprende 78 áreas protegidas distribuidas a lo largo de las cuatro regiones del país, abarcando bosques tropicales, reservas marinas, páramos, humedales e islas.
Estas zonas desempeñan un papel crucial en la preservación de la biodiversidad, proporcionando servicios esenciales para la salud y el bienestar de los ecosistemas y de las personas que dependen de ellos.