Los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, en la frontera entre Colombia y Venezuela, advirtieron que la confrontación con la fuerza pública seguirá si el gobierno del presidente Gustavo Petro mantiene su estrategia militar en la zona.
En una entrevista con la agencia AFP, los líderes guerrilleros afirmaron que el gobierno pasó de impulsar una política de paz total a una «guerra total», lo que ha intensificado los enfrentamientos. Desde enero, el ELN libra una disputa con una disidencia de las extintas FARC, dejando al menos 76 muertos y 55.000 desplazados, según datos oficiales.
«Nos vamos a defender»
El comandante Ricardo, líder del Frente de Guerra Nororiental, afirmó que, si el gobierno sigue enviando más militares al territorio, la guerrilla responderá con fuerza:
«Si siguen llegando más militares al territorio, lo más seguro es que la confrontación va a seguir, porque nosotros nos vamos a defender», declaró.
Por su parte, la comandante Silvana Guerrero, alias de Luz Amanda Payares, calificó la estrategia de paz de Petro como un «fracaso», asegurando que en los meses que le quedan al mandatario intentará mostrar avances con la desmovilización de 100 combatientes del Frente 33 de las disidencias de las FARC, con quienes el ELN mantiene un fuerte conflicto.
Control territorial y narcotráfico
Analistas coinciden en que los recientes enfrentamientos en el Catatumbo están relacionados con una lucha por el control de las rutas del narcotráfico. El ELN controla un corredor estratégico que conecta con la costa del Caribe, utilizado para el tráfico de cocaína hacia Venezuela y otras regiones.
El gobierno colombiano ha señalado que el ELN tiene vínculos con el Cartel de Sinaloa, aunque la guerrilla niega su participación directa en el tráfico de drogas. Silvana reconoció que el grupo cobra impuestos sobre la producción de cocaína, justificándolo como parte de su «economía de guerra».
«Nosotros hacemos un cobro por kilo en el territorio porque necesitamos una economía», admitió la líder guerrillera.
Petro: «El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá»
El presidente Gustavo Petro ha insistido en que el Estado colombiano reimpondrá el control en el territorio, incluso por la fuerza si es necesario. A principios de año, advirtió en la red X que, si el ELN optaba por el camino de la guerra, el gobierno respondería en consecuencia.
Mientras tanto, la guerrilla sostiene que su ideología sigue intacta y que su lucha no está motivada por el narcotráfico. Para Ricardo, la única forma de reducir la violencia en el país es a través de «transformaciones sociales», aunque por ahora, afirma que las armas seguirán siendo su herramienta de resistencia.