Petroecuador informó a la ciudadanía que se mantiene activo el plan de contingencia en el kilómetro 431 del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector El Vergel, provincia de Esmeraldas. La medida responde a la rotura del oleoducto en el derecho de vía, ocasionada por movimientos en masa.
La alerta se recibió a las 18:30 del 13 de marzo, lo que activó de inmediato las brigadas de emergencia y el plan de contingencia tanto del SOTE como del poliducto Esmeraldas-Santo Domingo, en colaboración con OCP Ecuador. Actualmente, el volumen de fluido derramado está en proceso de determinación.
Las labores de contención y limpieza se ejecutan de manera coordinada en los puntos de control ubicados en los kilómetros 442, 445 y 448 en Viche. Se han implementado diques de contención, recuperación manual de fluido y suelo, y colocación de barreras para minimizar el impacto ambiental.
Para enfrentar esta emergencia, se han desplegado 56 personas especializadas en mantenimiento, operaciones y restauración ambiental, además de equipos como 7 excavadoras, 15 tanqueros, 2 camas bajas, 2 camiones, 3 camionetas, bombas, tanques de contención y equipos de succión (vacuums), entre otros.
Petroecuador informó que, aunque el bombeo del SOTE se mantiene detenido, el transporte de combustible por la línea secundaria sigue operando, sin afectar las exportaciones. Además, garantizó el abastecimiento de combustibles a escala nacional.
Finalmente, la estatal petrolera hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Ministerio del Ambiente supervisa acciones
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) informó que personal técnico de esa secretaría de Estado verifica en la zona los componentes ambientales y sociales posiblemente afectados.
Añadió que se notificó a la operadora para que implemente, de manera urgente, las actividades de contingencia, limpieza u recuperación de crudo en el área afectada.
https://x.com/Ambiente_Ec/status/1900624897464017323