El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional declaró este domingo, 16 de marzo de 2025, la emergencia ambiental en la provincia de Esmeraldas, lo que permitirá la movilización de recursos para enfrentar el derrame petróleo producto de la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
La rotura se produjo el jueves, 13 de marzo, en el kilómetro 431 del SOTE, en el sector El Vergel-El Mirador, del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, por un deslizamiento de tierra. Desde ese entonces las autoridades han activado un plan de contingencia.
Inés Manzano, ministra de Energía y presidenta del COE Nacional, señaló en rueda de prensa que la declaratoria de emergencia ambiental incluye al Refugio de vida silvestre manglares estuario del río Esmeraldas.
La medida permitirá la movilización de recursos y personal especializado para mitigar el impacto del derrame en la zona.
También se supervisará la implementación de medidas de contingencia y limpieza por parte de la estatal Petroecuador, así como garantizar la restauración de las áreas afectadas.
Además, dijo la ministra, se realizará un monitoreo de la calidad del agua en los sectores afectados en conjunto con los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD) tanto de Quinindé como de Esmeraldas.
Se prevé la distribución de 430.000 galones de agua en coordinación con la Armada.
El COE nacional anunció como medida el cierre de las playas Camarones, Las Palmas y Las Piedras.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que coordina acciones en territorio para atender la emergencia: 90 familias reciben asistencia humanitaria y se entrega alimentos, agua potable y purificadores.
Además, se ha dispuesto la movilización de buques para el abastecimiento de agua potable.
Petroecuador EP aún no ha estimado el volumen del petróleo derramado.
El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano es el más usado por el país y tiene capacidad para transportar 360.000 barriles diarios, a través de 497,7 kilómetros que se extienden por la Amazonía, la Sierra y la Costa del Pacífico.
El presidente Daniel Noboa anunció este sábado 15 de marzo de 2025 un conjunto de medidas para atender la emergencia ambiental provocada por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en El Vergel, Quinindé, provincia de Esmeraldas. Entre las decisiones tomadas,… pic.twitter.com/Tdx9mtZdvQ
— TC Televisión (@tctelevision) March 16, 2025