Lo último

Segunda vuelta electoral: CNE definió el orden en que intervendrán los candidatos en el debate presidencial

El CNE realizó el sorteo para definir el orden de intervenciones de los candidatos en segunda vuelta.
Foto: CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el sorteo público de ubicación e intervención del debate presidencial para la segunda vuelta de las Elecciones Generales Ecuador 2025, que se realizará este domingo, 23 de marzo.

El sorteo, que se realizó con la presencia de delegados de las organizaciones políticas y un notario público, definió la ubicación en el set de televisión y las intervenciones de los candidatos.

El debate de la segunda vuelta electoral en Ecuador será transmitido en cadena de radio y Televisión, a las 20:00, con una duración de dos horas. La moderadora será la periodista Ruth Del Salto, elegida por el Pleno del CNE.

Según el sorteo realizado, la candidata Luisa González (RC) ocupará el atril A. Esto significa que será la primera en presentarse e intervenir durante el debate, en los ejes 1,3 y 5.

​El atril B lo ocupará Daniel Noboa, actual presidente de la República y candidato a la reelección por el movimiento ADN. Sus primeras intervenciones serán en los ejes 2 y 4

Los finalistas de las elecciones presidenciales debatirán sobre cinco ejes temáticos.

-Educación

– Salud y Seguridad Social

– Criminalidad y Seguridad

– Economía y empleo

– Gobernabilidad

 Pablo Escandón, representante del Comité Nacional de Debates, explicó que el orden permite un debate presidencial con “un ritmo y una modalidad que pueda interesar a la ciudadanía«. 

En la rueda de prensa, el CNE explicó que el debate tendrá dos momentos en cada eje temático, el de interpelación y otro con preguntas cerradas.

El viernes 21 de marzo, habrá un repaso con cada candidato para que se familiaricen con el set de televisión donde se realizará el debate.

Impresión de papeletas

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que hasta el momento 4’ 176.000 papeletas electorales, es decir, el 30,39% han sido impresas.

En cuanto a los documentos electorales, el avance es del 18,1%. También se han despachado dos paquetes hacia el exterior: uno a Moscú y otro Belarús.

Los ecuatorianos volverán a las urnas el 13 de abril de 2025.

Noticias Relacionadas
TC Deportes

La FIFA detalla el procedimiento del sorteo del Mundial 2026: así se conformarán los grupos

La FIFA oficializó las reglas y el procedimiento que regirán el sorteo de la Copa del Mundo 2026…
Ver más
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más