domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno atiende emergencia en Esmeraldas y refuerza abastecimiento de agua tras derrame de petróleo

El Gobierno Nacional coordina acciones para atender la emergencia en Esmeraldas, luego del derrame de petróleo registrado, provocado por un deslizamiento de tierra que afectó el Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

La ministra de Energía y Minas y presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, junto con el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, y el gerente general (s) de Petroecuador, Roberto Concha, lideraron las gestiones para contener y mitigar el impacto ambiental.

Las autoridades recorrieron las áreas de contención y control en El Vergel, Río Viche y Cube, verificando las barreras instaladas para evitar la dispersión del hidrocarburo en los ríos y supervisando las labores de recuperación de crudo mediante camiones de succión y limpieza con empresas especializadas. Hasta la fecha, la Refinería de Esmeraldas recibió 90 tanqueros con el crudo recuperado.

La ministra Manzano aseguró que se cumplirán los planes de remediación ambiental y compensaciones correspondientes. “Estamos trabajando con Petroecuador y OCP en la contención; luego vendrán las fases de remediación, restauración y compensación. Es fundamental contar con las fichas solicitadas por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para canalizar la ayuda a los ministerios pertinentes”, explicó.

Como parte de las medidas para garantizar el suministro de agua potable en las zonas impactadas, el Gobierno gestionó la entrega de 25 tanques de almacenamiento de agua en la parroquia Viche, en el recinto El Porvenir. Además, se desplegaron 50 tanqueros que se abastecen en la Planta de Agua San Mateo, que cuenta con una reserva de 30.000 m³, para distribuir agua en Esmeraldas, Atacames y Río Verde.

Asimismo, la ministra anunció que este martes llegará el primero de tres buques con agua, gestionados con la Armada del Ecuador, como parte de las acciones para reforzar el abastecimiento en las comunidades afectadas.

El gerente de Petroecuador, Roberto Concha, informó que ya concluido con el movimiento de tierra y limpieza en el área del deslizamiento. En los próximos días se iniciará la reinstalación de la tubería dañada, lo que permitirá restablecer el bombeo de crudo a través del SOTE y normalizar la operatividad del sistema.