El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) emitió este 18 de marzo de 2025 un nuevo informe sobre el estado de la Red Vial Estatal en el país, detallando las afectaciones en varias provincias debido a deslizamientos, hundimientos de calzada, colapsos de alcantarillas y pérdida de plataforma en algunos tramos.
Vías con cierres parciales y paso controlado
🔴 Cañar:
- Vía E47, Huigra – El Piedrero (sector Primero de Mayo): Colapso de la vía y puente Cutuguay 2.
📍 Ruta alterna: Huigra – La Troncal – Zhud – Alausí.
🔴 Manabí:
- Vía E15, Pedernales – Chamanga (km 7): Colapso de cabezal de alcantarilla y pérdida parcial de la vía.
- Vía E386, Pedernales – Cojimíes: Pérdida de espaldón y parte de un carril.
- Vía E30, Portoviejo – Calderón – Pichincha: Deslizamientos y pérdida de mesa en varios kilómetros.
- Vía E39, Rodeo – Rocafuerte: Deslaves y limpieza de sistemas de drenaje.
🔴 Pichincha:
- Vía E28, Mitad del Mundo – Calacalí – La Independencia – Río Blanco: Deslizamientos en km 48 y km 52.
- Vía E20, Pifo – Límite provincial Pichincha/Napo: Deslizamiento en km 21.
🔴 Bolívar:
- Vía E491, Guaranda – Balsapamba: Deslizamiento con pérdida de media calzada en km 65.
📍 Restricción vehicular: Vehículos livianos no pueden circular entre 18h00 y 07h00.
📍 Ruta alterna: Chimbo – El Cristal. Vehículos pesados deben usar Aloag – Santo Domingo o Pallatanga – Bucay.
🔴 Sucumbíos:
- Vía E10, Nueva Loja – Puerto El Carmen: Trabajos en la vía, paso restringido.
- Vía E45, Nueva Loja – Quito: Pérdida de calzada por deslizamiento y socavamiento en varios puntos.
🔴 Esmeraldas:
- Vía E20, Esmeraldas – Quinindé: Pérdida de mesa en sectores Chinca, Chucaple y El Vergel, con derrumbes y fallas de talud.
🔴 Tungurahua:
- Vía E30, Ambato – Pelileo – Baños: Socavamiento del talud inferior en el sector La Hamaca (km 27).
📍 Ruta alterna: Variante habilitada en el sector.
🔴 Azuay:
- Vía E582, Cuenca – Molleturo – El Empalme: Deslizamientos y desprendimiento de rocas en múltiples puntos.
📍 Ruta alterna: Cuenca – Zhud – Cochancay – La Troncal.
Recomendaciones para conductores
- Circular con precaución en las zonas afectadas y respetar las señalizaciones viales.
- Usar rutas alternas donde sea necesario.
- Consultar fuentes oficiales antes de viajar para conocer el estado actualizado de las vías.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas agregó que continúa con trabajos de limpieza, rehabilitación y control en los sectores más afectados, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y la conectividad en el país.
Puedes revisar aquí a detalle las vías con cierres parciales y paso controlado: