domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Rafael Cuesta: «Decirle al país que la dolarización debe ser a la ecuatoriana, es torpe»

Rafael Cuesta cuestionó las recientes declaraciones de las asambleístas Paola Cabezas y Gissela Garzón, quienes propusieron una «dolarización a la ecuatoriana», sugiriendo la creación de una moneda electrónica nacional para sustituir al dólar en circulación en el país. El comentarista calificó la propuesta como «un disparate monetario», enfatizando que no tiene base lógica ni económica.

Además, desmintió la viabilidad de «nacionalizar una moneda extranjera», subrayando que esta idea es completamente absurda y pondría en grave peligro la estabilidad económica del país. Según Cuesta, la candidata Luisa González tendrá que salir a desmentir estas declaraciones de sus compañeros de partido, destacó que Gissela Garzón, al tratar de corregir el error, solo empeoró la situación. «En lugar de limpiar la embarrada, Garzón la embarró más, convirtiendo la metedura de pata en una caída estrepitosa».

En su intervención, Cuesta explicó cómo funciona el sistema de circulación del dólar en Ecuador. «No compramos dólares como dijo el asambleísta Peñafiel, lo que hacemos es recoger los billetes viejos, empaquetarlos y enviarlos a Texas, a la oficina de grabado e impresión de Estados Unidos, donde se cambian por billetes nuevos. Solo pagamos transporte y logística», detalló. Esta es la realidad del sistema de dolarización en Ecuador, que, según el periodista, no debe ser alterado.

La propuesta de una moneda electrónica llamada «ecuadólar» fue calificada por Cuesta como una receta para el caos económico. Según él, esta «moneda electrónica» permitiría que el gobierno emita dinero sin respaldo real, lo que conduciría a una rápida devaluación de la moneda. «Los precios de los productos subirían, el dólar comenzaría a escasear, y eso generaría una crisis económica, beneficiando solo a los ricos y al gobierno de turno, mientras la mayoría de la población quedaría en una situación económica precaria».

También recordó que Andrés Arauz, en su campaña presidencial de 2021, ya había propuesto una salida de la dolarización, una idea también respaldada por el actual candidato a vicepresidente por la Revolución Ciudadana, Diego Borja. Para el comentarista, esta propuesta es irrealizable. «Salir del dólar jamás podría ser de forma ordenada». Este proceso de cambiar la moneda no sería algo que se pueda hacer de manera controlada o gradual, ya que generaría un caos económico difícil de manejar, explicó. Esto implica que cualquier intento de abandonar el dólar provocaría un desorden total, con efectos imprevisibles para la economía.