sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Ecuador implementa herramienta de Google en el sistema educativo

Ecuador implementará Google for Education al sistema educativo nacional
Foto: Cortesía

El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Educación, anunció una inversión de USD 13 millones para implementar una herramienta de la empresa estadounidense de tecnología, Google, conocida como Google Workspace for Education Plus, en el sistema educativo del país.

Este herramienta de Google permite a los centros educativos proteger sus entornos de aprendizaje, mejorar el impacto de la enseñanza y preparar al alumnado para el futuro.

En un evento celebrado en el auditorio Emilio Uzcátegui, en Quito, la ministra de Educación, Alegría Crespo, junto con Roberto Kury, gerente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), y Jair de la Garza, representante de Google for Education, anunciaron la «histórica inversión».

La ministra Alegría Crespo destacó que esta inversión no solo fortalecerá la infraestructura digital, sino que también impactará el futuro de los estudiantes, garantizando una educación innovadora y de calidad.

Roberto Kury, gerente de la CNT, enfatizó el papel crucial que jugará Google Education en la transformación de la educación ecuatoriana, especialmente el «fortalecimiento de las metodologías de enseñanza en un mundo cada vez más tecnológico».

Por su parte, Jair de la Garza, representante de Google for Education, aseguró que esta iniciativa va más allá de la entrega de herramientas digitales. «No solo estamos proporcionando tecnología, estamos diseñando un futuro brillante para la educación del Ecuador«, subrayó.

Avances tecnológicos y nuevas herramientas

Como parte del proyecto, se implementará una llave digital mediante Cloud Identity, que garantizará un acceso seguro a las plataformas educativas y reforzará la ciberseguridad del sistema educativo nacional. Además, la integración de Google Classroom y Assignments mejorará la experiencia de aprendizaje, optimizando la gestión de tareas y la comunicación entre docentes y estudiantes.

La inteligencia artificial, mediante la plataforma GEMINI, jugará un papel fundamental en este proceso de transformación, proporcionando información precisa sobre el desempeño estudiantil y permitiendo ajustar los procesos educativos para mejorar los resultados.

Adicionalmente, la integración de herramientas digitales con un sistema ERP permitirá optimizar la gestión administrativa y operativa del Ministerio de Educación, aumentando la eficiencia de los procesos dentro de la entidad.

Con esta alianza público-privada, resaltó el ministerio, el Gobierno «reafirma su compromiso con la innovación y la digitalización del sistema educativo».

Lo último

Hospital del Niño de Guayaquil realiza cirugías reconstructivas a pacientes con labio y paladar fisurado

Esto te puede interesar