domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Presidente Noboa presenta Plan de Valorización Docente para fortalecer el sistema educativo nacional

El Gobierno Nacional ha entregado 437 nombramientos a docentes en todo el país: 149 en 2024 y 288 en lo que va de 2025. Esta acción forma parte del Plan de Valorización Docente, presentado este martes 25 de marzo de 2025 por el Presidente Daniel Noboa en la Unidad Educativa Juan Emilio Murillo Landín, en Guayaquil.

Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, la iniciativa contempla una inversión de más de 30 millones de dólares para mejorar las condiciones laborales de miles de maestros y maestras en el país.

Además, el Gobierno prevé entregar 800 nombramientos adicionales este año, reafirmando su compromiso con el magisterio, más allá de las promesas.

Durante su intervención, el Jefe de Estado destacó el compromiso de los docentes, especialmente en zonas afectadas por la violencia, calificándolos como los verdaderos guerreros de la educación. “Las y los docentes arriesgan sus vidas para dar clases en lugares difíciles, desolados, porque creen en el futuro de nuestra niñez y adolescencia”, expresó.

El Plan de Valorización Docente integral busca mejorar la calidad educativa a través de acciones concretas como: La reubicación de 1.669 docentes en la región Costa-Galápagos para optimizar su distribución y bienestar; la incorporación de 910 nuevos docentes en zonas con déficit de personal; y el refuerzo de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) con la contratación de 500 profesionales adicionales.

También se contempla el pago de valores pendientes a más de 1.800 docentes, junto con ascensos en la categorización docente, y el inicio del Concurso de Méritos y Oposición en mayo, para abrir nuevas oportunidades de ingreso al sistema educativo nacional.

Estas medidas tienen un impacto directo en miles de niños y jóvenes del país. A través del Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), más de 19.000 niñas y niños acceden a educación inicial, mientras que más de 8.000 estudiantes se han nivelado con el programa de Aceleración Pedagógica, abriendo nuevas oportunidades para continuar sus estudios.

Ámbar Murillo, docente del SAFPI en la Isla Trinitaria, compartió su experiencia y agradeció al Gobierno por valorar el rol de los maestros. Según dijo, más de 400 niños han logrado graduarse y mantenerse dentro del sistema educativo gracias al esfuerzo constante del cuerpo docente, incluso en medio de contextos adversos.

Por su parte, la ministra de Educación, Alegría Crespo, destacó que este plan representa un hito para más de 216 mil docentes del país. Subrayó que, por años, su trabajo fue invisibilizado, pero ahora empieza a recibir el reconocimiento justo bajo un gobierno que apuesta por la transformación del magisterio.

Al cierre del evento, el Presidente Noboa reafirmó su compromiso con el sector educativo y aseguró que su Gobierno seguirá priorizando la salud y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo del país.