El 18 de abril de 2025, Ecuador vivirá el Viernes Santo, un feriado obligatorio y no recuperable que marca un descanso para los trabajadores en todo el país.
Este día será parte de un receso de tres días, ya que se extiende hasta el domingo 20 de abril de 2025, lo que ofrece un largo fin de semana para los ecuatorianos.
El Viernes Santo es una de las fechas más importantes del calendario, ya que está marcado por su carácter de descanso obligatorio. En Ecuador, este día forma parte de un feriado religioso, pero también es un día de descanso general para la población, con actividades laborales suspendidas en todo el país, según lo establece la Ley de Feriados.
Feriado no recuperable
De acuerdo con la Ley de Feriados de Ecuador, el Viernes Santo es un feriado no recuperable. Esto significa que los trabajadores no están obligados a devolver su jornada laboral si trabajan en este día. Sin embargo, si algún trabajador tiene que laborar, debe recibir una compensación económica o un día de descanso adicional, conforme a lo que estipula la ley.
–Lea también: Estos son los próximos feriados en Ecuador
Otros feriados nacionales en 2025
Además del 18 de abril, que marca el Viernes Santo, el calendario de feriados nacionales de Ecuador incluye otros días de descanso obligatorios. Algunos de ellos son:
- Día del Trabajo: 1 de mayo (jueves), trasladado al viernes 2 de mayo.
- Batalla de Pichincha: 24 de mayo (sábado), trasladado al viernes 23 de mayo.
- Primer Grito de Independencia: 10 de agosto (lunes), trasladado al 11 de agosto (lunes).
- Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), trasladado al viernes 10 de octubre.
- Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: 2 de noviembre (domingo), trasladado al martes 4 de noviembre.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (lunes).
- Navidad: 25 de diciembre (jueves).
–