domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

MSP intensifica acciones para prevenir la enfermedad de Chagas en zonas de riesgo

Foto: AFP

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reforzó sus estrategias de prevención y control para enfrentar la Enfermedad de Chagas, una afección parasitaria crónica que representa un riesgo importante para las poblaciones vulnerables, especialmente en áreas rurales del país.

Según el MSP, en lo que va de 2025 y hasta la Semana Epidemiológica 10, se confirmaron 16 casos de Chagas: 10 crónicos y 6 agudos. Las provincias con mayor incidencia son El Oro, Guayas, Manabí, Pichincha, Loja, Sucumbíos y Orellana. En 2024 se notificaron 120 casos, lo que evidencia la necesidad de intensificar las medidas de salud pública.

Entre las principales acciones ejecutadas se encuentran el abastecimiento de medicamentos y pruebas diagnósticas, la organización de brigadas de control vectorial en zonas endémicas, el tamizaje en mujeres embarazadas y grupos de riesgo, y la distribución de insecticidas como la Deltametrina para combatir los vectores transmisores de la enfermedad (triatominos).

El MSP hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar medidas preventivas, como el control de insectos en los hogares, el uso de protección personal, la revisión periódica de viviendas y la detección temprana a través de pruebas en bancos de sangre y durante el embarazo.

Asimismo, la cartera de Estado recalcó la importancia del tratamiento oportuno con antiparasitarios y el seguimiento médico continuo para evitar complicaciones cardíacas, digestivas o neurológicas que pueden derivarse del Chagas.